Empresas
Inditex gana tres veces más que en 2011 con el mismo número de tiendas
Su facturación ha pasado de 13.993 millones a 37.500 y las ganancias, de 1.946 a 5.800 | La clave radica en priorizar menos puntos de venta, pero más grandes y mejor ubicados
Manolo Rodríguez
Inditex presentó la semana pasada los resultados de su tercer trimestre fiscal (agosto-octubre) y de los nueve primeros meses del año (febrero-octubre). Aunque no alcanzó el crecimiento de doble dígito esperado por los analistas, la multinacional logró cifras históricas: facturó 27.422 millones de euros, un 7,1% más que el año anterior, y el beneficio creció un 8,5%, hasta los 4.449. Estos números los consiguió con una red de tiendas menor que hace un año.
Desde el récord de 7.490 establecimientos en 2018, Inditex ha optado por una estrategia de “optimización continua”, que ha reducido de forma progresiva su número hasta los 5.639 actuales, un nivel similar al de 2011. Sin embargo, esta optimización ha disparado los resultados: en 2011, con 5.527 locales, la facturación alcanzó los 13.973 millones y el beneficio fue de 1.946. Ahora, los analistas prevén que en 2024 la compañía cierre el ejercicio con algo más de 37.700 millones de ingresos y más de 5.700 de ganancias, cifras que triplican las de hace trece años. Desde 2010, el grupo incorpora la venta online, que hoy representa menos del 30% de los ingresos. Aun sin este canal, la estrategia de reducción de tiendas sería igual de efectiva.
La clave de este éxito radica en un modelo que prioriza menos puntos de venta, pero más grandes, mejor ubicados y tecnológicamente avanzados. Entre 2005 y 2012, Inditex abrió una media de 500 establecimientos al año. Este ritmo se moderó hasta 2018, cuando alcanzó el pico de su red comercial (7.490).
Desde entonces, el foco ha estado en cerrar tiendas pequeñas que no son eficientes para inaugurar otros más grandes en ubicaciones estratégicas o reformar otras que ya tenía. El último ejemplo es la reciente ampliación del establecimiento de Oysho en la plaza de Lugo de A Coruña, que sumó 150 metros más de superficie útil, hasta alcanzar un total de 540 construidos.
Lejos de implicar una pérdida de espacio comercial, Inditex prevé un crecimiento anual del 5% en espacio bruto entre 2024 y 2026. Este modelo optimizado no solo refuerza su liderazgo global, sino que convierte a la multinacional coruñesa en un ejemplo de cómo adaptarse a los desafíos del mercado al maximizar ingresos con una estructura más eficiente y rentable. Con cifras que triplican las de hace una década, Inditex demuestra que menos también puede ser más.
Desde la llegada de Marta Ortega a la presidencia, la multinacional ha iniciado un cambio de paradigma al apostar por innovación y lujo accesible. La incorporación del creativo de los creativos
Pilati refuerza este giro, que marca un antes y un después en la moda asequible.
Según los expertos, Zara persigue borrar las fronteras entre lo exclusivo y lo accesible y posicionarse como líder en un sector cada vez más competitivo. Además, su agilidad para lanzar novedades refuerza su capacidad de anticiparse a las tendencias, con lo que consolida un modelo que integra diseño de alto nivel y estrategias de comunicación vanguardistas. Este nuevo enfoque está redefiniendo las reglas de la moda global.
Zara acelera su transformación hacia el lujo y la innovación
Zara está revolucionando el sector de la moda con una estrategia inédita que ha condensado en un mes lo que otras marcas harían en un año. Entre sus iniciativas destaca una colección diseñada por Stefano Pilati, exdirector creativo de Saint Laurent, su primer live shopping junto a Cindy Crawford y Kaia Gerber, colaboraciones con Samuel Ross y Kate Moss, una nueva línea juvenil llamada Z3D y una colección con la marca húngara Nanushka.
Desde la llegada de Marta Ortega a la presidencia, la multinacional ha iniciado un cambio de paradigma al apostar por innovación y lujo accesible. La incorporación del creativo de los creativos Stefano Pilati refuerza este giro, que marca un antes y un después en la moda asequible.
Según los expertos, Zara persigue borrar las fronteras entre lo exclusivo y lo accesible y posicionarse como líder en un sector cada vez más competitivo. Además, su agilidad para lanzar novedades refuerza su capacidad de anticiparse a las tendencias, con lo que consolida un modelo que integra diseño de alto nivel y estrategias de comunicación vanguardistas. Este nuevo enfoque está redefiniendo las reglas de la moda global.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social