Ayudas
¿Eres mayor de 52 años y estás sin empleo? Esto es lo que puedes cobrar en 2024
Los mayores de 52 años podrán acceder a un subsidio de 480 euros mensuales que cotiza para su jubilación, gracias a una medida que elimina el mes de espera y flexibiliza requisitos

Subsidio por desempleo para mayores de 52 años. / Jose Luis Roca
El subsidio para mayores de 52 años se ha consolidado como una de las ayudas más importantes de la Seguridad Social para quienes, cercanos a la jubilación, enfrentan dificultades laborales. Este subsidio, que otorga 480 euros mensuales y cotiza para la pensión, ha sufrido importantes cambios desde el pasado 1 de noviembre de 2024, mejorando su accesibilidad y flexibilidad.
Cambios clave en la ayuda
La principal novedad es la eliminación del mes de espera. Antes, quienes agotaban la prestación por desempleo debían esperar 30 días para solicitar esta ayuda. Ahora, pueden acceder de inmediato, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Además, quienes hayan cotizado más de 90 días, pero no alcancen el mínimo necesario para el paro podrán solicitar el subsidio sin demora.
Otra reforma significativa está relacionada con las sanciones por superar el límite de ingresos. Las penalizaciones ahora serán progresivas:
- Primera infracción: pérdida de la ayuda durante 3 meses.
- Segunda infracción: pérdida de la ayuda durante 6 meses.
- Tercera infracción: extinción definitiva del subsidio.
Esto supone una mejora respecto a la normativa anterior, que podía implicar la pérdida inmediata del subsidio en la primera infracción.
Requisitos para acceder al subsidio
Para beneficiarse de esta ayuda, los interesados deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 52 años o más al momento de la solicitud.
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo.
- Contar con al menos 15 años cotizados, de los cuales seis deben corresponder a cotizaciones por desempleo.
- No superar ingresos mensuales brutos equivalentes al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluyendo pagas extras (850 euros en 2024).
- Estar inscrito como demandante de empleo y mantener esta condición durante toda la duración de la ayuda.
Además, se permite totalizar cotizaciones realizadas en países con convenios bilaterales con España, facilitando el acceso a quienes han trabajado en el extranjero.
Ventajas adicionales del subsidio
El subsidio para mayores de 52 años destaca por ser indefinido, es decir, se percibe hasta alcanzar la edad de jubilación, siempre que se mantengan las condiciones. Además, cotiza a la Seguridad Social sobre una base del 125% del mínimo vigente, lo que garantiza una mejor pensión futura.
Asimismo, los beneficiarios pueden compatibilizar esta ayuda con trabajos a tiempo parcial, lo que incentiva su reincorporación al mercado laboral sin perder la prestación.
Cómo tramitar esta ayuda
La solicitud del subsidio puede realizarse en las oficinas del SEPE, previa cita, o a través de su sede electrónica. El pago se realiza mensualmente entre el día 10 y 15 de cada mes, directamente en la cuenta bancaria indicada por el beneficiario.
Un apoyo que asegura el futuro
Más allá de los 480 euros mensuales, el subsidio para mayores de 52 años garantiza una cotización que protege la jubilación de sus beneficiarios. Es una medida clave para quienes enfrentan dificultades en la última etapa de su vida laboral, brindando estabilidad económica y asegurando un futuro más sólido.
Este subsidio representa un compromiso del Gobierno con la protección social, al eliminar barreras de acceso y asegurar una cobertura continua para los mayores de 52 años.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025