INVERTIR EN CANARIAS

Luis Torres (Drakhar Studio): "Nos interesa que vengan más empresas a Canarias para seguir creciendo"

Luis Torres, CEO de Drakhar Studio.

Luis Torres, CEO de Drakhar Studio. / Cedida

Cristina Andrade del Alcázar

Cristina Andrade del Alcázar

Dedicada al mundo de los videojuegos, Drakhar Studio se fundó en Madrid en 2011. Años después, su CEO, Luis Torres, coincidió con Darío Sánchez, CEO de 3 Doubles Producciones, y juntos decidieron poner en marcha de forma simultánea el estudio de animación 3 Doubles Producciones en Canarias. Sin embargo, el nivel de exigencia del negocio hizo que en 2018 se desvinculase del proyecto para volcarse en exclusiva en Drakhar Studio.

Esta experiencia le permitió conocer de primera mano el ecosistema empresarial canario y, con la idea de replicar el modelo, decidió trasladar Drakhar Studio al archipiélago. "En 2019 éramos nueve personas y, desde entonces hasta ahora, el crecimiento ha sido vertiginoso. Tenemos casi una decena de proyectos en el mercado y contamos con un equipo constante de unas 25 personas", explica.

Esfuerzo asumible

Las múltiples ventajas de Canarias son un atractivo para numerosas empresas. Torres reconoce que "la principal ventaja es el incentivo fiscal". "Nos coloca como uno de los estudios más competitivos que hay a nivel mundial en desarrollo de videojuegos", asegura, y añade que "aprovechar esa ventaja tampoco supone un esfuerzo brutal". "No es una deslocalización, estamos a dos horas y media de vuelo de Madrid. Canarias es Europa, calidad europea, conectividad brutal, con todos los servicios necesarios, calidad de vida para la gente que trabaja en el proyecto, una temperatura de 26 grados, sales de trabajar y tienes la playa, la montaña, restaurantes...", argumenta. En definitiva, va más allá de lo impositivo.

Instalarse en Canarias ha sido "totalmente determinante" para este estudio de videojuegos a nivel de crecimiento, ingresos y proyección de negocio, según el CEO, que pone de relieve el papel que desempeñan los beneficios fiscales que "permiten ser muy competitivos", ya que la rentabilidad "se reinvierte en la empresa con nuevos proyectos". Esto permite "empezar a desarrollar algunos propios" que traen consigo nuevas contrataciones de personal y un aumento del crecimiento empresarial.

Torres lo tiene claro cuando le preguntan si recomendaría a otras firmas que se instalasen en Canarias: "Definitivamente, sí". "Igual que Canarias se ha convertido en un hub audiovisual, de animación y de imagen real importantísimo, de los más grandes de Europa, nos interesa que pase lo mismo con el sector del videojuego. Como empresa localizada en Canarias nos interesa que otras compañías vengan y hagan crecer la industria", enfatiza.

En este punto, pone en valor el "esfuerzo que realiza Proexca en la atracción de empresas" para que inviertan en las islas y que se desarrolle un ecosistema llamativo para el talento. Y por último, lanza un mensaje para las compañías: "El consejo es muy sencillo: hazlo. No es complicado; tómate tu tiempo y analízalo bien, porque realmente funciona. Es lo que hicimos nosotros y, ahora, somos un ejemplo. Nos ha funcionado bien porque siendo un estudio pequeñito, pues nadie había oído hablar de nosotros, hemos pasado a ser un estudio importante. Este cambio ha sido cuestión de cinco años y ha sido posible porque un día nos paramos a pensar ‘¿de verdad es tan complicado irnos a Canarias?’. Pues no, podemos hacerlo, organizarlo y hacerlo".