LOTERÍA NAVIDAD

Así ha subido el precio del décimo de la Lotería de Navidad

En 1966, los primeros décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad tenían un precio de 500 pesetas, lo que equivale a aproximadamente tres euros al cambio actual

¿Te puede quitar Hacienda un premio de la Lotería Navidad si tienes deudas?

Los primeros décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad era de 500 pesetas en 1966, unos tres euros al cambio.

Los primeros décimos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad era de 500 pesetas en 1966, unos tres euros al cambio. / Pilar Cortés

P.B.

Con la llegada de las fiestas navideñas, es habitual que muchos españoles acumulen varios décimos de la Lotería de Navidad en sus bolsillos. El Sorteo Extraordinario de Navidad se ha convertido en una tradición que fomenta compartir los boletos, de unos 20 euros cada uno, entre familiares, compañeros de trabajo y amigos. Sin embargo, el precio de los décimos ha ido aumentando con el tiempo.

Según los registros de Loterías y Apuestas del Estado, en 1966 el coste de un décimo para el sorteo de El Gordo era de 500 pesetas, lo que equivale a unos tres euros al cambio actual. Menos de una década después, entre 1967 y 1976, el precio se duplicó, alcanzando las 1.000 pesetas (aproximadamente 6 euros).

Porco después, el coste por intentar llevarse el primer premio volvió a incrementarse: entre 1977 y 1979 el precio alcanzó las 2.000 pesetas (12 euros). En 1989 se aplicó una nueva subida que culminó en 1990, cuando el precio del décimo llegó a 2.500 pesetas (15 euros).

Más cerca del coste actual

Jugar a la Lotería de Navidad durante la última década antes de la llegada del euro se volvió un gasto importante para muchos españoles. Entre 1990 y 2000, el coste por un boleto aumentó hasta las 3.000 pesetas (18 euros).

El precio que conocemos en la actualidad de 20 euros se remonta al 2022, fecha en la que el euro se estableció como la fisica de España. Desde el inicio de la Lotería de Navidad hasta ahora, el valor de un décimo se ha quintuplicado desde las 500 pesetas (3 euros) hasta los 20 actuales.