Cláusulas hipotecas
¿Te han cobrado de más en tu hipoteca? Descubre cómo reclamar hasta 30.000 euros
Miles de hipotecados en España podrían recuperar hasta 30.000 euros por cláusulas abusivas. Descubre cuáles son, cómo identificarlas y los pasos para reclamar
Miles de españoles están descubriendo que sus contratos hipotecarios podrían incluir prácticas abusivas impuestas por las entidades bancarias. Desde cláusulas suelo hasta el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), los tribunales europeos y españoles están fallando cada vez más a favor de los consumidores, abriendo la puerta a reembolsos que pueden superar los 30.000 euros.
Las cláusulas que puedes reclamar
Si firmaste una hipoteca, es fundamental que revises si contiene alguna de las siguientes condiciones abusivas:
1. Cláusula suelo
Establecía un límite mínimo para el interés aplicable, incluso si los tipos de interés del mercado bajaban. Dependiendo del tiempo que estuvo activa, podrías recuperar hasta 10.000 euros.
2. Seguro de vida vinculado
Obligar al cliente a contratar un seguro de vida al firmar la hipoteca es una práctica ilegal desde 2019. Algunas reclamaciones han resultado en devoluciones de hasta 30.000 euros.
3. Comisiones de apertura
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha declarado ilegales estas comisionessi no se justifica un trabajo efectivo detrás de ellas. Las devoluciones suelen oscilar entre cientos y miles de euros.
4. Gastos hipotecarios
Los gastos de notaría, gestoría y tasación no pueden recaer únicamente en el cliente. De media, los afectados pueden reclamar unos 2.000 euros.
5. IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios)
El IRPH, declarado abusivo por el TJUE debido a su falta de transparencia, los afectados pueden reclamar los intereses pagados, con devoluciones estimadas en miles de euros.
¿Qué hacer si tu hipoteca ya está cancelada?
La buena noticia es que estas reclamaciones no caducan al cancelar la hipoteca. Si crees que tu contrato incluía prácticas abusivas, sigue estos pasos:
- Consulta con un abogado especializado: Busca asesoramiento legal en derecho bancario para analizar tu caso.
- Reúne la documentación: Necesitarás el contrato de tu hipoteca, extractos de pagos y cualquier comunicación relevante con el banco.
- Actúa cuanto antes: Aunque no siempre hay un límite de tiempo claro, iniciar el proceso lo antes posible puede aumentar tus posibilidades de éxito.
Impacto económico de las reclamaciones
Según estimaciones recientes, las devoluciones por el IRPH y otras cláusulas podrían costarle a los bancos españoles más de 17.000 millones de euros. Este fallo del TJUE marca un antes y un después, obligando a las entidades financieras a ser más transparentes y justas con sus clientes.
Si tienes una hipoteca activa o ya cancelada, ahora es el momento de revisarla. Desde el IRPH hasta los seguros de vida vinculados, las prácticas abusivas de los bancos no deben quedar impunes.
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El euríbor sufre hoy una fuerte caída por debajo del 2,6%: así afecta al ahorro en hipotecas