Empresas
Los March lanzan una opa de exclusión sobre Corporación Alba, su vehículo inversor, por 282 millones
La familia controla un 94,5% de Alba y la oferta se dirige al 5,5% restante, con una prima del 78,8% y a un precio de 82,2 euros por acción
Los March lanzan una opa para sacar de bolsa a Corporación Alba, su vehículo inversor, en el que la familia controla un 94,5% del capital, de los que el 15,04% corresponde a Banca March. El grupo explica que "debido a la baja liquidez de las acciones de Alba en el mercado bursátil, el consejo de administración de Corporación Financiera Alba ha acordado, por unanimidad, proponer a la Junta General de Accionistas de la Sociedad la formulación de una OPA de exclusión". La oferta se realizará conjuntamente por su presidente y mayor accionista, Carlos March Delgado, y por la propia Alba.
El precio ofertado a los accionistas será de 84,20 euros por acción en efectivo, lo que valora la operación en 282 millones, ya que representa una prima del 78,8% sobre el precio de cotización de la acción del día previo al anuncio y del 69,0% sobre la media de los últimos 6 meses, y "supera ampliamente el máximo histórico de cotización de la acción, que ascendió a 60,70 euros por acción en junio de 2007". La OPA de exclusión se dirige aproximadamente a un 5,5% del capital social de Alba, estando sujeta a la aprobación de la Junta General de Accionistas de la sociedad, que se celebrará en primera convocatoria el próximo 16 de enero de 2025, y a la autorización de la CNMV.
Así se reparte el accionariado
El principal accionista de Alba es Carlos March Delgado, con un 21,93% del capital; seguido de Juan March Delgado, con un 20,8% (22,35% si se incluye la participación indirecta de la Fundación Juan March y la Fundación Instituto Juan March de Estudios e Investigaciones); Banca March, con un 15,04%; Juan March de la Lastra (actual presidente de Banca March), con un 8,79%; Juan March Juan, con un 5,12%; Catalina March Juan, con un 4,64% y Gloria March Delgado, con un 3,72%. Este grupo de accionistas familiares suman un 81,59% del capital. Otros miembros de la familia con participaciones inferiores al 3% suman un 13,04%.
Cotizada desde 1986
Corporación Alba, participada en un 15,04% por Banca March, es uno de los principales inversores institucionales de capital español y cotiza desde 1986. Participada mayoritariamente por los accionistas del Grupo Banca March, la sociedad tiene como objetivo la toma de participaciones a largo plazo en sociedades cotizadas y no cotizadas tanto en España como fuera de España, con actividades en distintos sectores económicos, que destacan por ser compañías líderes de su sector, y cuentan con equipos directivos sólidos, modelos de crecimiento rentables y sostenibles y aplican los más exigentes estándares de gobernanza. También se dedica a la explotación de inmuebles en régimen de alquiler y a la participación en empresas a través de capital riesgo.
Alba se centra en aportar valor a sus participadas desde su posición de accionista minoritario a través de su participación activa en el Consejo de Administración y en otros órganos de gobierno de dichas sociedades, con una permanencia media de las participadas en la cartera de Alba mayor a 10 años, superando los 20 años en empresas como ACS, Acerinox o Pryca-Carrefour.
Alba también se dedica a la explotación directa de inmuebles en régimen de alquiler y a la participación en empresas a través de entidades de capital riesgo.
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El euríbor sufre hoy una fuerte caída por debajo del 2,6%: así afecta al ahorro en hipotecas