Aerolíneas
IAG participará en la ampliación de capital de Air Europa para mantener el 20% de su capital
El 'holding' realizará una aportación de 16 millones de euros
El 'holding' propietario de Iberia y British Airways, IAG, ha decidido participar en la ampliación de capital de Air Europa con una aportación de 16 millones de euros para mantener, así, su participación del 20% en la aerolínea de Globalia, según han confirmado fuentes de la compañía, después de que este jueves se reuniera el Consejo de Administración del grupo.
"El grupo de aerolíneas acude a la ampliación de capital para mantener su participación actual y sus derechos como accionista minoritario evitando así que dicha participación se vea diluida. Se trata de una posición exclusivamente financiera y la decisión ha sido adoptada, igualmente, siguiendo criterios financieros", afirman desde la empresa que lidera Luis Gallego.
En medio de los múltiples intentos de Iberia por hacerse con su competidora, en marzo de 2022 IAG anunció un acuerdo para conceder a Globalia un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años que convirtió meses más tarde en una participación de hasta el 20% del capital de Air Europa a cambio de un periodo de exclusividad de un año para negociar su compra.
Ese objetivo fracasó este verano ante las exigencias de Bruselas y la familia Hidalgo, propietaria de Globalia, decidió realizar una ampliación de capital para evitar que Air Europa entrase en causa de disolución el año que viene debido a las pérdidas que lleva acumulando desde la pandemia y del deterioro de su patrimonio neto tras agotarse la moratoria de dos años aprobada por el Gobierno.
En este sentido, Air Europa ejecutó el pasado 28 de noviembre una ampliación de capital por valor de 65 millones de euros, suscrita íntegramente por Globalia, y dio de plazo hasta el 13 de diciembre a IAG para decidir si participaba en ella con el objetivo de mantener el 20% de la propiedad que ostentaba hasta entonces. Air Europa explicó que esta ampliación será suficiente por sí sola para completar el cierre del presente ejercicio, así como para fortalecerse de cara a sus "planes de expansión a largo plazo".
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- La caída del euríbor hoy puede significar un ahorro de hasta 90 euros en las hipotecas
- Aena prepara ya una propuesta millonaria al Gobierno para ampliar aeropuertos tras pulverizar otro récord de pasajeros
- Estos son los casos en los que la Seguridad Social puede eliminar las pensiones de viudedad
- El euríbor baja al 2,483% en el 'día más triste' del año para alegría de los hipotecados