Reunión BCE

Christine Lagarde: "El BCE no puede encargarse de todo"

El BCE reafirma su enfoque en la estabilidad de precios, mientras insta a los gobiernos europeos a respetar las reglas fiscales y asumir responsabilidades económicas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. / EFE

Esther Chapa

Esther Chapa

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha lanzado un firme mensaje a los gobiernos europeos durante la última reunión del organismo. En un contexto de desaceleración económica y contención de la inflación, Lagarde ha subrayado la necesidad de que los países miembros respeten las reglas fiscales vigentes, especialmente en lo relativo a la reducción del déficit público.

"Todo el mundo debe hacer su trabajo. El BCE no puede encargarse de todo", declaró Lagarde, destacando que la entidad monetaria, tras haber sido el mayor comprador de bonos soberanos en la última década, está reduciendo su participación en los mercados.

Cese de reinversiones

Esta postura se refuerza con el cese de reinversiones del programa PEPP, un macrofondo de casi 2 billones de euros creado durante la pandemia. Este programa fue clave para mantener bajos los tipos de financiación de países como España durante los recientes episodios de crisis. Sin embargo, Lagarde insiste en que la misión del BCE es proveer estabilidad de precios, no gestionar el crecimiento económico ni mitigar las consecuencias de conflictos comerciales internacionales.

Crecimiento lento y riesgos comerciales

Lagarde reconoció la preocupación del BCE por la desaceleración de la actividad económica, aunque confía en que la economía se fortalecerá con el tiempo. "Los riesgos para el crecimiento económico siguen inclinados a la baja", advirtió, haciendo énfasis en la incertidumbre generada por posibles fricciones comerciales impulsadas por políticas proteccionistas.

El BCE prevé que el IPC de la eurozona alcance su objetivo del 2% para 2025, lo que permitirá mantener un enfoque prudente en los próximos recortes de tipos de interés. Según Lagarde, aunque la inflación muestra señales de convergencia hacia el objetivo, "la victoria contra la inflación aún no se ha logrado".

ECB President Lagarde speaks at EU Parliament's Committee on Economic and Monetary Affairs

ECB President Lagarde speaks at EU Parliament's Committee on Economic and Monetary Affairs / OLIVIER MATTHYS

Reformas fiscales: clave para el futuro económico

La presidenta del BCE instó a los gobiernos europeos a realizar ajustes fiscales que permitan contener el déficit y reducir la emisión de deuda. Lagarde advirtió que el incumplimiento de estas medidas podría aumentar las tensiones financieras y frenar el crecimiento económico.

Finalmente, la decisión unánime del Consejo de Gobierno de reducir los tipos en 25 puntos básicos refleja un equilibrio entre el compromiso de apoyar a la economía y la necesidad de no comprometer la estabilidad financiera a largo plazo.

Con el panorama económico aún incierto, Lagarde enfatizó la importancia de la cooperación entre las instituciones monetarias y los gobiernos nacionales para enfrentar los retos futuros. "Es momento de que cada actor asuma su responsabilidad", concluyó.