MERCADO INMOBILIARIO
Los alquileres tras la DANA en Valencia: pisos altos en Paiporta rozan los mil euros al mes
El mercado inmobiliario en l’Horta Sud está muy tensionado con poco más de 200 viviendas de arrendamiento libres para una población de medio millón de personas
Los alquileres en pisos altos en Paiporta rozan los mil euros al mes ante la escasez de oferta. En la población con más víctimas mortales por la DANA (45) solo hay disponibles nueve viviendas de alquiler, cifra insuficiente para atender a las decenas de familias que han perdido sus casas y que han tenido que buscar realojo en pisos de familiares y amigos. La situación es similar en el resto de municipios de la zona cero de la riada. El mercado inmobiliario en l’Horta Sud está muy tensionado con poco más de 200 viviendas de alquiler libres para una población de medio millón de personas.
José Navarro, propietario de la inmobiliaria Cien Casas de Paiporta, descarta que se vaya a producir un ajuste de precios en el mercado inmobiliario de Paiporta pese a las consecuencias de la riada porque la demanda es muy alta y la oferta muy reducida. "Hay personas que se han tenido que ir a vivir a València a casas de familiares y quieren volver, pero no hay vivienda", advierte. El precio medio de los pisos altos en Paiporta (que tiene 28.000 habitantes) está entre los 900 y los 950 euros.
Sin oferta
El mercado de la vivienda en los municipios del sur del área metropolitana de València ya estaba muy tensionado antes de la DANA por la demanda de personas que no pueden pagar una vivienda de alquiler en la capital del Túria, donde el arrendamiento medio cuesta 1.600 euros al mes, según la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València. Los profesionales calculan que en todo el área metropolitana del sur de València hacen falta entre 6.000 y 8.000 inmuebles para cubrir las necesidades de vivienda tras la riada.
El problema es que apenas hay oferta de inmuebles de alquiler. Los municipios de l'Horta Sud solo tienen disponibles 220 pisos de alquiler a pesar de que tienen una población de medio millón de personas. En Benetússer hay libres once pisos de entre 800 y 1.400 euros al mes, en Aldaia (33.000 habitantes) solo quedan tres viviendas, en Catarroja (30.000 habitantes) se ofertan 9, y en Picanya el mercado se limita a tres inmuebles, según datos del portal inmobiliario Idealista.
Los compradores de inmuebles de obra nueva en la zona cero mantienen su decisión pese a la DANA
Obra nueva
Los compradores de inmuebles de obra nueva en la zona cero mantienen su decisión pese a las consecuencias de la DANA. José Navarro subraya que los compradores "no se han echado atrás. Los promotores están tranquilos". Esto se debe a que la vivienda es mucho más barata en Paiporta que en la capital del Túria. "Un piso de tres habitaciones de obra nueva cuesta de media 222.000 euros y uno de segunda mano está en 180.000 euros", precisa el propietario de la inmobiliaria Cien Casas de Paiporta.
Comercios
La práctica totalidad de los comercios y viviendas en planta baja en Paiporta resultaron dañados por la riada. A pesar de ello, Navarro está convencido de que el valor de estas propiedades se va a mantener. "Los propietarios de los locales comerciales que están arrendados han dado un período de carencia a los inquilinos, pero no van a rebajar las rentas. En el caso de las viviendas en planta baja, mi propia madre vive en una de ellas a cincuenta metros del barranco y no se quiere ir", sentencia José Navarro.
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- Nueva subida del precio de la bombona de butano en enero de 2025: ¿cómo afecta a tu bolsillo?