OBJETIVO COMÚN

Aragón quiere poner "alfombra roja" a las empresas del sector de Defensa

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, garantiza el "apoyo y respaldo del Gobierno" al proyecto de ampliación de la empresa Instalaza, una mítica compañía zaragozana dedicada al sector

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento y el Ministerio de Defensa unen fuerzas para hacer de la comunidad un 'hub' de la industria de Defensa en España

Foto de familia tras la reunión en el Ministerio de Defensa, con la ministra Margarita Robles, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa, Natalia Chueca.

Foto de familia tras la reunión en el Ministerio de Defensa, con la ministra Margarita Robles, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y la alcaldesa, Natalia Chueca. / / GOBIERNO DE ARAGÓN

Laura Carnicero

Aragón quiere poner "alfombra roja" a las empresas que se dedican al sector de la Defensa aprovechando las sinergias de las distintas instituciones políticas, con un objetivo común desde el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno de Aragón, que pretende sumar la "cooperación y armonía" con el Ministerio de Defensa para atraer industria a la comunidad y seguir apoyando a las empresas dedicadas al sector en la comunidad autónoma.

En concreto, ha señalado el presidente aragonés, "Instalaza va a tener que ampliar sus instalaciones y para eso va a contar con el respaldo y apoyo del Gobierno de Aragón tramitando un proyecto de interés general de Aragón, que pone alfombra roja y una autopista en la tramitación administrativa para una empresa que es señera en la industria de la defensa". 

Además, ha recordado que la empresa Escribano, en Binéfar prevé llegar "hasta los 300 trabajadores al desarrollar un producto que tiene que ver con los robots de desactivación de explosivos". "Vamos a seguir estrechando el contacto con las empresas que se dedican a fabricar productos de defensa para decirles que en Aragón tendrán un sitio idóneo donde poder desarrollar su actividad", ha resumido el jefe del Ejecutivo aragonés tras la reunión celebrada este miércoles en Madrid.

El Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno en Aragón han trasladado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, el proyecto de 'hub' logístico e industrial de Defensa que las distintas instituciones pretenden desarrollar en la comunidad autónoma.

En el encuentro, celebrado en el Ministerio de Defensa, han participado la ministra del ramo, Margarita Robles; el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; y el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán.

La ministra Robles junto a Azcón y varios mandos militares, en la reunión.

La ministra Robles junto a Azcón y varios mandos militares, en la reunión. / / GOBIERNO DE ARAGÓN

Los representantes institucionales han solicitado a la ministra Robles una participación activa del ministerio en este ‘hub’ mediante su asesoramiento, acompañamiento y su apoyo institucional. 

"Tanto el Gobierno de Aragón, como el Ayuntamiento de Zaragoza, la Delegación del Gobierno y el clúster aeronáutico de la comunidad autónoma estamos trabajando para crear un ecosistema industrial de Seguridad y Defensa que se convertirá en un motor de crecimiento económico y tecnológico de Aragón”, ha expresado el presidente, Jorge Azcón. 

"Si hoy Aragón es una comunidad puntera a la hora de atraer inversiones tecnológicas, como demuestra la llegada de Amazon; logísticas, como demuestra Inditex; e industriales, como refleja la apuesta de Stellantis, la industria de la Defensa también puede confiar en Aragón", ha expresado Azcón, que ha avanzado que la comunidad acudirá "por primera vez" a la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España.

"Es verdad que hoy no vamos a anunciar una inversión de miles de millones, pero vamos a trabajar para que eso ocurra en el futuro. El objetivo es aumentar el peso de la industria de Defensa en la comunidad. Pero antes de correr, estamos andando a un paso bastante firme y concienzudo", ha defendido Azcón, que no ha parado de ensalzar la implicación del ministerio y la receptividad de la ministra a esta propuesta aragonesa. De hecho, Robles se ha comprometido a visitar la comunidad en próximas semanas para seguir avanzando en este proyecto de 'hub' de la Defensa.

"Lo que estamos contando es que por fin empezamos colaborando todas las administraciones, siendo conscientes del aprecio y cariño que el Ejército tiene en Aragón para subir otro peldaño que tiene que ver con la industria de Defensa", ha destacado.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha indicado que "la creación de un hub logístico e industrial de Defensa es una oportunidad única para Zaragoza, para Aragón y para España". 

"Zaragoza nunca ha sentido la defensa del país como un lastre, sino como una oportunidad de crecimiento social, científico y económico. Y lo que queremos con este hub es ampliar esa oportunidad y ponerla al servicio del país de la mano del Gobierno de España", ha agregado la alcaldesa. 

En la reunión, los representantes aragoneses han defendido que la comunidad cuenta con una "incuestionable tradición castrense y acoge a miles de militares distribuidos entre las distintas infraestructuras de Defensa y unidades de mando y control, enseñanza y operativa logística". Aragón, han subrayado los participantes en la reunión, ofrece una logística puntera, una industria desarrollada, talento tecnológico y una larga tradición militar.