II FORO FINANCIERO
Masana (CaixaBank): "Necesitamos bancos más grandes en Europa. El tamaño importa"
El director general de negocio de la entidad señala que los neobancos les han ayudado a mejorar el servicio al cliente y a competir en el sector
Jaume Masana, director general de negocio de CaixaBank, ha remarcado la necesidad de que los bancos europeos ganen tamaño. "Aún estamos lejos de tener grandes entidades y el tamaño importa", ha asegurado Masana durante el diálogo que mantenido con Gemma Martínez, directora adjunta de El Periódico, en el marco del II Foro Financiero de Prensa Ibérica, 'activos' y El Periódico celebrado en Barcelona este martes. El encuentro ha contado con el apoyo de la consultora Grant Thorton y está patrocinado por las entidades Abanca, Arquia Banca, Banca March, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Banco Santander.
Masana asegura que CaixaBank está llamada a ser una de las grandes entidades del panorama bancario europeo. "Tenemos que estar atentos a las novedades sobre la unión bancaria en la que se está trabajando desde la Unión Europea", ha explicado. A pesar de todo, Masa ha indicado que hay muchas dificultades para avanzar en esa dirección. "Desde la regulación hasta las fusiones transnacionales, aún hay muchos elementos en los que hay que trabajar", ha señalado Masana.
Servicio al cliente
Jaume Masana ha recalcado la importancia de seguir utilizando las fórmulas que han funcionado hasta ahora para seguir creciendo en el sector financiero. "Eso pasa por seguir ofreciendo el mejor servicio posible al cliente y hacerlo de la mejor manera posible", ha señalado. En este aspecto, Masana ha explicado que la banca digital y los neobancos han sabido adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes. "Estas entidades nos han espoleado y nos han impulsado a mejorar. En CaixaBank hemos progresado mucho en este segmento de la mano de Imagin", ha asegurado.
A pesar de ello, Masana ha reconocido que la banca tradicional aún tiene seguir mejorando para eliminar la burocracia. "Los neobancos sacan lo mejor de nosotros y nos hacen competir", ha explicado Masana. El director general de negocio de CaixaBank también ha señalado la necesidad de que las entidades sigan trabajando para identificar las nuevas necesidades de los clientes. "Es la única forma de seguir mejorando", ha señalado.
En relación con las acciones que están llevando a cabo para seguir creciendo a corto plazo, Masana ha explicado que están focalizados en aumentar el activo, el pasivo y los clientes. "Estamos centrados en crecer en el segmento de pymes, donde todavía tenemos margen de mejora. También queremos mejorar la parte de ahorro a largo plazo, hay que ayudar a los clientes a rentabilizar sus ahorros de cara a la jubilación ahora que las personas van a vivir más años", ha afirmado.
Masana también ha señalado que todo lo relacionado con el impulso a la sostenibilidad es una oportunidad para generar negocio. "Estamos financiando energías limpias y creemos que eso supone una mejora para la sociedad. Pero además, es una gran oportunidad porque la creación de proyectos sostenibles requiere mucho apalancamiento y mucha inversión", ha asegurado.
Medidas para paliar la DANA
La sede de CaixaBank se localiza en Valencia, epicentro una de las peores riadas de los últimos tiempos en la que han fallecido 222 personas solo en esta provincia. "Hemos tenido que rehabilitar las oficinas que se encontraban en pueblos afectados por la DANA. Nuestros empleados se quedaron sin casa y sin coche. Creamos un comité de ayudas para ayudar a los clientes más afectados y también hemos instalado oficinas en autobuses para dar servicio en las localidades en las que no los locales fueron arrasados", ha desarrollado Masana
A pesar de todo ello, el director general de negocio de CaixaBank, ha advertido de que aún hay muchas empresas arrasadas y queda mucho trabajo por hacer. "No va a ser fácil poner en marcha los negocios y la economía de nuevo", ha concluido Masana.
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- La caída del euríbor hoy puede significar un ahorro de hasta 90 euros en las hipotecas
- Estos son los casos en los que la Seguridad Social puede eliminar las pensiones de viudedad
- Aena prepara ya una propuesta millonaria al Gobierno para ampliar aeropuertos tras pulverizar otro récord de pasajeros