Mercado hipotecario
¿Hipotecas más accesibles en 2025? Lo que necesitas saber sobre la bajada del euríbor
El mercado hipotecario en España se encamina hacia una nueva etapa con tipos más bajos y un auge en la concesión de préstamos que podría alcanzar cifras récord en 2025
El mercado hipotecario en España se encuentra en un momento clave. Tras años de subidas en los tipos de interés y del euríbor, 2024 ha marcado el inicio de una tendencia de descenso que promete continuar en 2025, lo que podría traer consigo un auge en la concesión de hipotecas y un abaratamiento significativo en los préstamos para la compra de vivienda.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las firmas de hipotecas en septiembre de 2024 aumentaron un 33,9% respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte ha sido impulsado por una caída acelerada del euríbor, que cerró noviembre de 2024 en el 2,506%, marcando su mayor descenso interanual en 15 años.
Previsiones de expertos para 2025
Los analistas coinciden en que el próximo año traerá condiciones aún más favorables para los compradores de vivienda. Según María Morillo, de Clikalia, las hipotecas fijas podrían situarse por debajo del 2%, una cifra que no se veía desde hace tiempo. Este ajuste será especialmente significativo en un contexto donde los bancos, inmersos en una “guerra hipotecaria”, compiten por ofrecer mejores condiciones.
Judit Montoriol, economista de CaixaBank Research, destaca que el Banco Central Europeo (BCE) podría ejecutar hasta cuatro recortes adicionales en los tipos de interés en 2025, consolidando una tendencia que haría más accesibles las hipotecas. Por su parte, Jesús Gil, CEO de Gilmar, proyecta un euríbor a 12 meses cercano al 2,5% a finales de 2025.
Factores clave en la estabilización del mercado
El mercado hipotecario se beneficiará no solo de las decisiones del BCE, sino también de una demanda robusta impulsada por factores demográficos y económicos. Santiago Martínez Morando, de Ibercaja, explica que el aumento de la demanda, combinado con la moderación de los tipos, fomentará un crecimiento tanto en el número de hipotecas como en su importe medio.
Este escenario también influirá en las preferencias de los compradores. Según Miquel Riera, de HelpMyCash, las hipotecas a tipo fijo seguirán siendo las más deseadas debido a su estabilidad en un contexto de baja volatilidad en los tipos de interés.
¿Es el momento de comprar vivienda?
Con tipos de interés en descenso y una mayor predisposición de los bancos para conceder financiación, el panorama hipotecario en 2025 podría ser el más atractivo en años. Para aquellos que han estado esperando un momento propicio para comprar vivienda, este podría ser el año ideal para dar el paso.
La estabilización en los precios de las hipotecas y la previsión de una recuperación sostenida del mercado inmobiliario prometen convertir a 2025 en un año clave para los compradores y el sector financiero. Sin embargo, todo dependerá de cómo evolucione la política monetaria del BCE y la economía global.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social