Ayudas SEPE

¿Quién puede acceder a la ayuda del SEPE de casi 500 euros? Requisitos y procedimiento de solicitud

El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece diferentes ayudas económicas, y esta te permite seguir trabajando y cotizar en la Seguridad Social

Esta ayuda del SEPE de casi 500 euros mensuales se equipara al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Esta ayuda del SEPE de casi 500 euros mensuales se equipara al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). / Ferran Nadeu

Helena Sala

Helena Sala

El SEPE ofrece una ayuda económica para mayores de 52 años destinada a aquellos que, superada esa edad, hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo. Los beneficiarios tienen derecho a recibir la prestación hasta que consigan empleo o alcancen la edad de jubilación.

Este subsidio incluye otros beneficios para las personas que lo reciben. Entre ellos, está la posibilidad de trabajar a tiempo parcial mientras se recibe. Además, también permite a los beneficiarios seguir cotizando en la Seguridad Social para su futura pensión, con una base del 125% de la mínima vigente.

La ayuda cuenta con una dotación de 480 euros mensuales, que se equipara al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). El objetivo de este subsidio es ofrecer un respaldo a aquellas personas que enfrentan dificultades económicas mientras buscan trabajo, ayudándoles a mantenerse económicamente mientras siguen cotizando a la Seguridad Social.

Requisitos para acceder a la ayuda:

No obstante, no todo el mundo podrá acceder a este subsidio, ya que existen requisitos claros y detallados que deben cumplirse, detallados en la web del SEPE. 

  1. Situación de desempleo: Es necesario estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial, además de haber agotado una prestación contributiva por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024. 
  2. Edad: Es imprescindible tener 52 años o más en el momento de encontrarte en una de las situaciones anteriores.
  3. Inscripción y acuerdo de actividad: Se requiere estar inscrito como demandante de empleo y haber firmado el acuerdo de actividad en el momento del reconocimiento del derecho.
  4. Cotización: Se requiere haber cotizado un mínimo de 15 años en la Seguridad Social, de los cuales al menos 2 deben estar dentro de los últimos 15 años. Además, es obligatorio haber cotizado al menos 6 años al desempleo.
  5. Ingresos: No superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ingresos mensuales brutos, lo que en 2024 equivale a aproximadamente 850 euros.
  6. Carencia de rentas: Se debe acreditar que no se tienen rentas propias superiores al límite establecido, y es necesario mantener este requisito durante todo el tiempo que se reciba el subsidio.

¿Cómo se solicita?

La solicitud se puede hacer de manera online o presencial, en la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones (con cita previa), en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo. En el portal web del SEPE se detalla la documentación que hace falta aportar. 

Cabe destacar que es necesario presentar la documentación necesaria en los 15 días hábiles posteriores al hecho causante, comenzando el derecho al subsidio el día siguiente a este. Si se presenta fuera de plazo, el derecho comenzará desde la fecha de la solicitud.