Comisiones
¿CaixaBank cobrará 6 euros por transferencias? Descubre la letra pequeña
CaixaBank aclara su nueva política de transferencias: la mayoría de los clientes seguirá exento de comisiones en 2024

Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona. / David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Las redes sociales y los foros financieros han estallado en las últimas horas con quejas de usuarios sobre un cambio en las condiciones de CaixaBank. A partir del 9 de enero de 2025, tanto las transferencias inmediatas como las ordinarias tendrán el mismo precio: 6 euros. Sin embargo, esta cifra, aunque llamativa, no aplica para la mayoría de los clientes.
¿De dónde surge esta medida?
La normativa europea que entra en vigor en 2025 exige a los bancos igualar el precio de las transferencias inmediatas y las ordinarias. CaixaBank ha optado por equiparar los precios al alza. No obstante, la entidad asegura que casi todos sus clientes seguirán disfrutando de transferencias gratuitas gracias a sus programas de bonificación, como el programa “Día a Día”.
¿Quiénes no pagarán los 6 euros?
Actualmente, 17 millones de los 18,37 millones de clientes de CaixaBank están exentos del pago de comisiones. Entre los beneficiarios se encuentran:
- Clientes con nómina o pensión domiciliada.
- Titulares de la cuenta online.
- Jóvenes menores de 26 años.
- Clientes del banco digital Imagin.
- Personas con más de 20.000 euros en saldo o productos financieros.
- Clientes con tres o más recibos domiciliados o pagos recurrentes con tarjeta.
Además, CaixaBank ha reducido los requisitos para acceder al programa Día a Día. A partir de enero, incluirá a autónomos que paguen sus cuotas de Seguridad Social a través del banco o usuarios con ingresos anuales mínimos de 9.000 euros (anteriormente 12.000 euros).
¿Quiénes pagarán la comisión?
Solo los clientes que no cumplan ninguna de las condiciones mencionadas o no formen parte de programas de bonificación tendrán que abonar los 6 euros por transferencia. Estos clientes, además, deberán asumir un coste trimestral de 60 euros para mantener los beneficios del programa Día a Día.
¿Qué ocurre con las cuentas online?
Una de las grandes noticias para los usuarios de CaixaBank es que las transferencias seguirán siendo gratuitas para las cuentas online, tanto ordinarias como inmediatas. Este cambio se alinea con la normativa europea, beneficiando a quienes ya operan digitalmente con el banco.
La realidad detrás de la polémica
Aunque el anuncio inicial generó alarma, la mayoría de los clientes de CaixaBank no se verán afectados por el cambio en las transferencias. Fuentes del banco aseguran que el objetivo es extender la gratuidad de servicios esenciales, mientras que las comisiones solo se aplicarán a un grupo minoritario de clientes que no cumplan con las condiciones establecidas.
El cambio en las condiciones de CaixaBank ha sido malinterpretado por muchos usuarios. En realidad, más clientes podrán beneficiarse de transferencias gratuitas a partir de enero, tanto ordinarias como inmediatas, gracias a los ajustes en los programas de bonificación.
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- Economía ordena a Sareb negociar el traspaso de todas sus casas a la nueva empresa pública de vivienda
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- Vuelos cancelados hoy en el aeropuerto de Madrid por el incendio de Heathrow: consulta si tu vuelo está afectado
- La UE identifica en España grandes proyectos estratégicos para explotar minerales críticos
- Si nada cambia, le doy un 85% de probabilidades a que fracase la opa