ANIVERSARIO
Solís celebra su 60 cumpleaños en Cáceres
La factoría que la multinacional Nestlé tiene en esta localidad cacereña elabora cada año más de 30.000 toneladas de salsas de tomate

Un momento de la visita a las instalaciones. / JORGE VALIENTE
Nestlé ha celebrado este miércoles en su fábrica de Miajadas los 60 años de vida de Solís, una de sus marcas más emblemáticas y que se elabora en esta factoría extremeña, una de las diez con las que cuenta esta multinacional en España. El trabajo en esta industria agroalimentaria “es un ejemplo que estamos exportando a todo el mundo, porque se basa en hacer las cosas realmente bien desde el campo hasta la mesa”, ha asegurado Jordi Llach, director general de Nestlé España, durante el acto, al que ha asistido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que posteriormente ha visitado las instalaciones.
Fue en 1964 cuando Juan Antonio Solís, que de “alguna forma fue el inventor del tomate frito en España”, creo la salsa que todavía lleva su nombre, “lo que supuso toda una revolución en el segmento de las ayudas culinarias de la época”, ha dicho Llach, quien ha señalado que en 2025 esta firma volverá a estar de aniversario, ya que se cumplirá el medio siglo de existencia de esta industria miajadeña.
“Elaboramos más de 30.000 toneladas de salsas de tomate al año y además estamos orgullosos de poder decir que más del 50% de nuestra producción la exportamos a 25 países en cuatro continentes llevando así el sabor de Extremadura al mundo”, ha destacado por su parte Guadalupe Gómez, directora de la fábrica, que emplea “a más de setenta personas de forma directa y a más de cien de forma indirecta”. Gómez ha remarcado, igualmente, que en los últimos cuatro años en este centro se han invertido 4,5 millones de euros “en proyectos de sostenibilidad”, de “mejora de la seguridad laboral” y “de automatización y digitalización tanto de nuestros procesos como de las líneas de fabricación”. Todo ello, ha argumentado, demuestra que “la apuesta de Nestlé con su fábrica de Miajadas es claramente una apuesta de futuro”.
Y “pensando en este futuro”, ha añadido, “buena parte de nuestros esfuerzos se han centrado en lograr que nuestra actividad sea cada vez más respetuosa con el entorno”. Como ejemplo de ello ha puesto que desde el año pasado las instalaciones productivas cuentan con una planta solar fotovoltaica propia que proporciona el “30% de nuestro consumo de electricidad anual”, o la gestión que se hace del agua, que ha permitido que el ahorro acumulado en una década supere los 1,4 millones de metros cúbicos, el equivalente al consumo diario "de más de 10,5 millones de personas".
"Todo nuestro tomate es local y se cultiva en Las Vegas de Guadiana", ha aseverado, al tiempo que ha recordado que "en 2013, cuando nadie hablaba de sostenibilidad, un equipo de Nestlé junto con nuestro 'partner’ Conesa [firma extremeña, uno de los 5 mayores transformadores de tomate del mundo y el principal de Europa] se pusieron a trabajar para ver cómo garantizar que, a largo plazo y uniendo todos los eslabones, desde el agricultor hasta la fábrica", fuera posible cultivar “un tomate de calidad” y “beneficioso” también para el medioambiente.
En este contexto, y con el objetivo de “dar un paso más”, se ha emprendido un plan de agricultura regenerativa, un sistema agrícola que tiene como objetivo conservar y restaurar las tierras de cultivo y sus ecosistemas, aportando beneficios tanto para los agricultores como para el medioambiente.
“La producción sostenible representa nuevas alternativas y nuevos retos”, ha incidido la directora financiera de Conesa, Cristina Capote, para quien “la implicación de los agricultores y el acompañamiento de la industria” son “imprescindibles para la continuidad del sector”.
- Moncloa busca sumar a Criteria junto a la SEPI para reforzar el nuevo núcleo duro de Talgo
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Incarlopsa quiere extender su imperio del jamón con más compras
- El euríbor sube hoy al 2.451% tras semanas de caídas, ¿qué pasará con las hipotecas?
- ¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 3.000 euros para mujeres mayores de 45 años del SEPE? Requisitos y pasos
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España