Estafas
No caigas en la trampa: todo sobre la nueva estafa por WhatsApp
La Policía Nacional alerta sobre un preocupante aumento de estafas que utilizan WhatsApp y Bizum, e insta a la población a extremar precauciones.

La policía advierte del peligro de una nueva estafa por WhatsApp y Bizum.
En las últimas semanas, la Policía Nacional ha recibido un creciente número de denuncias relacionadas con una nueva modalidad de estafa que afecta a múltiples ciudadanos. Este fraude, que ha ido ganando terreno rápidamente, utiliza la popular aplicación de mensajería WhatsApp como herramienta principal para llevar a cabo los engaños. La gravedad del problema ha llevado a las autoridades a emitir una advertencia pública, instando a la población a extremar las precauciones y a estar alerta ante posibles intentos de fraude.
¿Cómo operan los estafadores?
El modus operandi de los delincuentes se desarrolla en dos fases claras:
- Secuestro de la cuenta de WhatsApp: La víctima recibe un mensaje de WhatsApp con un código de verificación de seis dígitos, enviado directamente por la aplicación. Tras esto, un supuesto amigo o contacto de la víctima le solicita dicho código, alegando que fue enviado por error al intentar verificar su propia cuenta. Al compartir el código, la víctima pierde el acceso a su cuenta de WhatsApp, que pasa a estar controlada por los delincuentes.
- Solicitudes de dinero a los contactos de la víctima: Con la cuenta hackeada, los estafadores envían mensajes a los contactos de la víctima, solicitando transferencias de dinero a través de Bizum. Para generar confianza y hacer más efectiva la estafa, los delincuentes utilizan historias de emergencia ficticias que inducen a los receptores a realizar las transferencias de manera urgente.
Este método de fraude se basa en la manipulación psicológica, aprovechando la confianza entre los contactos cercanos de la víctima para engañar a familiares y amigos.
Recomendaciones de la Policía Nacional
Para prevenir este tipo de fraude, las autoridades han compartido una serie de consejos clave:
- Nunca compartir códigos de verificación de WhatsApp: Aunque el mensaje provenga de un contacto conocido, es fundamental recordar que estos códigos son privados y permiten el acceso exclusivo a la cuenta.
- Verificar las solicitudes de dinero: Antes de realizar cualquier transferencia de dinero, se debe comprobar la autenticidad del mensaje. Lo mejor es contactar directamente con la persona que lo envió, por teléfono o en persona, para confirmar la solicitud.
- Activar la verificación en dos pasos: Esta función de seguridad extra de WhatsApp ayuda a proteger la cuenta, haciendo más difícil que los delincuentes logren apoderarse de ella.
- Denunciar intentos de estafa: Si se sospecha de una estafa, es crucial denunciarlo a las autoridades. Esto no solo ayuda a resolver el caso individual, sino que también contribuye a la investigación y previene que más personas caigan en el mismo fraude.
Este tipo de estafa pone en evidencia la importancia de estar alerta ante cualquier intento de fraude. Los delincuentes explotan la confianza entre los contactos cercanos, lo que hace que las víctimas sean más vulnerables. Es por ello que la colaboración ciudadana es esencial para evitar que más personas caigan en estas trampas.
Además, las autoridades recalcan la necesidad de difundir información sobre estas modalidades de fraude, para que la comunidad esté mejor preparada y pueda identificar posibles intentos de estafa a tiempo.
¿Qué hacer si has sido víctima?
Si eres víctima de este fraude, es fundamental tomar medidas inmediatas:
- Contacta con tu banco o plataforma de pago para bloquear posibles transferencias fraudulentas.
- Recupera tu cuenta de WhatsApp a través del soporte de la aplicación, para evitar que los delincuentes sigan controlándola.
- Denuncia el fraude a la Policía Nacional para que puedan investigar el caso y prevenir que otras personas sean víctimas del mismo delito.
El uso de aplicaciones populares como WhatsApp y Bizum en combinación con tácticas de ingeniería social hace que estas estafas sean particularmente peligrosas. La Policía Nacional continúa trabajando para frenar esta ola de fraudes, pero también destaca la importancia de que cada persona tome medidas para proteger sus cuentas.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa