Pensiones
Los cambios en las pensiones a partir del 1 de enero de 2025
El Ministerio de Seguridad Social publica un borrador del Real Decreto sobre la limitación y revalorización de las pensiones

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado el borrador del Real Decreto sobre la revalorización de pensiones a partir de 2025. / Xoan Alvarez
H. Sala
El Gobierno llevará a cabo, un año más, la revalorización de las pensiones contributivas y no contributivas del sistema de la SS a partir de 2025. De ello se beneficiarán 12,3 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones por jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares.
Tras la aprobación de la Ley General de Seguridad Social hace tres años, este incremento de las pensiones se incluye cada año de forma automática en los Presupuestos Generales del Estado. Con la revalorización de las pensiones, se pretende “regular la limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas, así como la cobertura mínima de las necesidades básicas de aquellos pensionistas en mayor situación de vulnerabilidad”, según indica el texto del proyecto del Real Decreto sobre la limitación y revalorización de las pensiones publicado el pasado 19 de noviembre.
¿Cómo se calcula el incremento de las pensiones?
Para llevar a cabo esta subida en las pensiones, el Ministerio de Seguridad Social toma como referencia el valor medio de las subidas interanuales del IPC de los meses diciembre 2023 a noviembre 2024, según recoge el mismo proyecto de Real Decreto.
Además, también se toma como referencia a la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), establece un nivel de renta como modelo para revalorizar estas pensiones. Este año, la ECV ha calculado que el umbral mínimo de pobreza incrementará un 4,26% en 2025, situándose en 11.944,88 euros.
Sin embargo, el texto mismo texta indica que la ECV se publica con posterioridad a la revalorización y siempre respecto del año inmediatamente anterior (en este caso 2023), y que, por lo tanto, “se actualiza el dato de 2025 determinando el crecimiento interanual del umbral de la pobreza según la ECV durante los últimos 8 años”.
¿Cuánto subirán las pensiones en 2025?
El Gobierno ha calculado que las pensiones contributivas aumentarán más de un 2,8% a partir de enero de 2025. Es decir, un punto menos que en 2023, que aumentaron en un 3,8%, y 6 puntos menos que en 2022, que aumentaron en un 8,5%, a raíz de la crisis inflacionista.
Aun así, en el borrador no se especifica la cuantía exacta de la subida de las pensiones para 2025, por lo que habrá que esperar a que se publique oficialmente el Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado para conocer las cantidades exactas de cada tipo de pensión.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa