Eficiencia energética y ahorro

Aerotermia en España: cómo ahorrar hasta 1.700 euros al año con energía renovable

La aerotermia no solo permite reducir significativamente el consumo energético, sino que también ofrece importantes ventajas económicas, con ahorros de hasta 1.700€ anuales. Además, las ayudas fiscales y subvenciones disponibles en 2024 hacen que la instalación de aerotermia sea una opción cada vez más accesible.

Aerotermia en España

Aerotermia en España / Albert Bertran

Esther Chapa

Esther Chapa

Con la llegada del invierno y el descenso de las temperaturas, muchos hogares españoles se ven obligados a hacer uso de sistemas de calefacción para mantener un ambiente cálido y confortable. Sin embargo, el uso de la calefacción supone un gasto energético considerable, representando el 47% del consumo energético de los hogares, según el Informe de Consumos del Sector Residencial del Ministerio de Industria. Este alto porcentaje ha llevado a muchas familias a buscar alternativas más económicas y sostenibles para reducir su consumo de energía y, al mismo tiempo, hacer frente a los retos ambientales. En este contexto, la aerotermia emerge como una opción eficiente, rentable y ecológica para la climatización de viviendas.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología renovable que se basa en el aprovechamiento de la energía térmica contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Este sistema utiliza una bomba de calor que extrae la energía térmica del aire y la transforma en energía útil para la vivienda. A diferencia de las calderas de gas o gasoil, la aerotermia no consume combustibles fósiles y su funcionamiento se basa en un proceso termodinámico altamente eficiente, lo que permite reducir el consumo de energía primaria no renovable.

El proceso es sencillo: el sistema capta el aire exterior, incluso cuando las temperaturas son bajas, y mediante un ciclo de compresión y expansión, transfiere el calor capturado al interior de la vivienda. Este sistema no solo ofrece calefacción en invierno, sino que también puede funcionar como un aire acondicionado en verano, lo que lo convierte en una solución integral para la climatización del hogar. Además, al funcionar con electricidad, la eficiencia de las bombas de calor es tal que por cada unidad de electricidad consumida, se pueden generar hasta 4 unidades de calor.

Ventajas de la aerotermia

  • Eficiencia energética: La aerotermia es una de las soluciones más eficientes en términos de consumo energético. Se estima que el ahorro anual en una vivienda unifamiliar puede alcanzar hasta los 1.000 euros, y este ahorro puede ascender a 1.700 euros, tal y como apunta Samara, compañía dedicada al sector solar, en su informe, siempre que se combine con otros sistemas renovables como el autoconsumo solar. La eficiencia del sistema puede superar el 50% de ahorro en la factura energética, y puede llegar hasta el 70% si se sustituye un sistema de calefacción de gasoil por aerotermia.
  • Sostenibilidad ambiental: Al no depender de combustibles fósiles y aprovechar la energía renovable contenida en el aire, la aerotermia contribuye a la reducción de la huella de carbono de los edificios. Además, este sistema es completamente compatible con la transición energética que está llevando a cabo España y otros países europeos para descarbonizar sus economías.
  • Multipropósito: Un solo sistema de aerotermia puede satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria durante todo el año, lo que lo convierte en una opción muy completa y eficiente.
  • Bajo mantenimiento: Los sistemas de aerotermia requieren muy poco mantenimiento, lo que reduce los costes adicionales y aumenta la durabilidad del equipo.
  • Aumento del valor de la vivienda: Al instalar una solución energética eficiente y renovable, las viviendas pueden aumentar su calificación energética, lo que, en muchos casos, incrementa el valor del inmueble.

Ayudas y subvenciones para la instalación de aerotermia en España

Para impulsar la adopción de tecnologías limpias y renovables en los hogares, el gobierno español, junto con las comunidades autónomas y los municipios, ofrece una serie de ayudas y subvenciones que facilitan la instalación de sistemas de aerotermia. Estas ayudas están pensadas para fomentar la transición energética de los hogares, reducir el consumo de energía primaria no renovable y contribuir a la mejora de la eficiencia energética de los edificios.

A continuación, se detallan las ayudas más destacadas disponibles en España hasta finales de 2024.

Deducción del IRPF

Una de las ayudas más relevantes es la deducción del IRPF para aquellos que instalen aerotermia antes del 31 de diciembre de 2024. Este incentivo fiscal permite reducir la base imponible del IRPF en la declaración de la renta del ejercicio vigente, con un porcentaje de deducción que varía según el tipo de vivienda:

  • Deducción del 40% en viviendas individuales: Para acceder a esta deducción, se debe demostrar una reducción de al menos un 30% en el consumo de energía primaria no renovable. También se puede acceder a esta deducción si la vivienda obtiene una calificación energética "A" o "B" tras la instalación.
  • Deducción del 60% en edificios o viviendas unifamiliares: Para edificios que realicen una mejora energética a gran escala, la deducción puede llegar hasta el 60%. Al igual que en el caso anterior, se debe demostrar una reducción de consumo o una calificación energética de "A" o "B".

Este tipo de deducción no solo es aplicable a la aerotermia, sino también al autoconsumo solar, por lo que quienes instalen ambos sistemas pueden beneficiarse de importantes deducciones fiscales.

Ayudas locales y regionales

Además de las deducciones fiscales, muchos municipios y comunidades autónomas ofrecen ayudas adicionales para la instalación de sistemas de aerotermia. Entre las iniciativas locales más destacadas se encuentran:

  • Ayuntamientos de Madrid y Bilbao: Estos municipios han ampliado recientemente sus programas de ayudas a la renovación de calderas y sistemas térmicos. Estas ayudas pueden cubrir una parte significativa de los costos de instalación de aerotermia.
  • Plan EcoVivienda en Andalucía: La Junta de Andalucía ofrece una ayuda de hasta el 40% del coste de instalación de aerotermia, con un límite de 3.000 euros. Esta ayuda está disponible hasta el 26 de diciembre de 2024.
  • Cataluña y Murcia: En estas comunidades, también se ofrecen subvenciones de hasta el 40% del coste de instalación, con fechas de finalización diferentes: 31 de diciembre de 2024 para Cataluña y julio de 2025 para la Región de Murcia.

Es importante tener en cuenta que estas ayudas pueden variar según la región y el municipio, por lo que es fundamental revisar las condiciones específicas de cada programa antes de realizar la instalación.

Requisitos para las ayudas y subvenciones

Para acceder a las ayudas y subvenciones, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como la presentación de un certificado energético que demuestre la mejora en la eficiencia energética de la vivienda. Además, las ayudas regionales pueden estar sujetas a plazos específicos y a la disponibilidad de fondos.

Otras consideraciones

  • Normativa Europea: A partir de 2030, las viviendas europeas deberán contar con una calificación energética mínima de "E" para poder ser vendidas o alquiladas, según la Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios. Esta normativa obliga a todos los Estados miembros a implementar medidas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y aumenten la eficiencia energética de los edificios. La aerotermia es una de las soluciones más efectivas para cumplir con esta legislación.
  • Eliminación de calderas de combustibles fósiles: Para 2040, la normativa europea también establece la eliminación total de las calderas de combustibles fósiles en los edificios. Esto hace que la instalación de aerotermia sea una decisión a largo plazo, ya que las calderas tradicionales quedarán obsoletas y la aerotermia será uno de los sistemas de calefacción más demandados en el mercado.

La instalación de aerotermia no solo ofrece una solución eficiente, rentable y ecológica para la climatización de viviendas, sino que también se presenta como una oportunidad para beneficiarse de las ayudas y subvenciones disponibles. Con el respaldo de políticas públicas y el creciente interés por soluciones energéticas renovables, la aerotermia se está consolidando como una opción clave en la transición energética de los hogares españoles. Además, con los incentivos fiscales y las ayudas locales y regionales, es un momento ideal para dar el paso hacia un futuro más sostenible y económico.