RESULTADOS
Solaria gana 57 millones a septiembre y acelera su apuesta por los 'data centers' con una cartera de 1,7 GW
Negocia con diferentes 'players' americanos y europeos para crear 'joint ventures' para el desarrollo de centros de datos
P.B.
Solaria ganó 57,09 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 34% menos respecto al mismo periodo del año anterior. Sus ingresos alcanzaron los 157,36 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, con un descenso del 8% frente al mismo periodo del año anterior principalmente a causa de la caída de los precios de la energía. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo de renovables se situó en los 131,62 millones de euros a cierre de septiembre, con una bajada del 14%. El grupo ha destacado en la presentación de resultados haber acelerado su apuesta por la divertificación tecnológica y geográfica con la entrada en Reino Unido y la expansión de su negocio de centros de datos, donde ya manteniene una cartera de 1,6 gigavatios (GW).
La firma destacó que sigue manteniendo un crecimiento exponencial, lo que se traduce en un incremento de la producción de energía (+15%), "que por razones de la caída tan acentuada del precio no se ha visto materializado en un mayor incremento del Ebitda", aunque prevé que dicho precio "termine de normalizar en los últimos tres meses del ejercicio y, como consecuencia, lograr los objetivos marcados". Dentro de su estrategia, Solaria ha acelerado en este tercer trimestre su apuesta por la diversificación tecnológica y geográfica con la entrada en Reino Unido y la expansión de su negocio de centros de datos, contando ya con una cartera de 1,7 GW en tres zonas geográficas de España: Madrid-Castilla-La Mancha, Garoña-País Vasco y Cataluña.
Apuesta por los 'data centers'
La empresa especializada en energía fotovoltaica aspira a ser un 'player' único en el sector del negocio de los 'data centers'. Para ello, pone a disposición la infraestructura de generación de sus plantas, el terreno, ofrece la energía y también el permiso de su consumo, además de desarrollar toda la tramitación necesaria para el desarrollo. Asimismo, Solaria indicó que está en negociaciones con diferentes 'players' americanos y europeos para crear 'joint ventures' para el desarrollo de centros de datos tanto de 'cloud' como de inteligencia artificial.
Además, el grupo sigue avanzando en la negociación para el desarrollo de un centro de datos en sus antiguas instalaciones industriales de Puertollano (Ciudad Real). Por su parte, Generia, la 'landco' de Solaria dedicada a la compra de terrenos donde se ubican activos renovables en Europa, acelerará su crecimiento en los próximos meses gracias a la entrada de un nuevo inversor en su capital.
Diversificación y expansión
El grupo también se ha transformado en una empresa de infraestructuras con un portfolio diversificado de 20 GW en Europa. Dentro de esta diversificación, el grupo de renovables sigue apostando por hibridar sus plantas solares fotovoltaicas, tanto con energía eólica como con baterías. De esta manera, prevé alcanzar 3 GW de energía eólica instalada en Europa para 2030. En lo que respecta a la hibridación con baterías, tanto España como Italia esperan contar con una nueva regulación para 2025 que va a permitir la aceleración de la instalación de estas.
En cuanto a su expansión internacional, Solaria entra en el Reino Unido con la apertura de oficinas en Birmingham. La elección de este mercado se debe al nuevo plan de energías renovables que el país desarrollará en los próximos años. Este plan en tierras británicas supondrá duplicar la energía eólica 'onshore' (terrestre) hasta 35 GW y triplicar la solar hasta alcanzar 50 GW para 2030.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero