MERCADOS
Wall Street cierra la semana en rojo por la victoria de Trump y la posible ralentización de los tipos
Las acciones de las principales farmacéuticas se han desplomado después de señalar Trump a Robert F. Kennedy Jr. como posible secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS)

Fachada de la Bolsa de Nueva York en Wall Street. / EUROPA PRESS
Wall Street cierra la semana en rojo por la victoria electoral del republicano Donald Trump y la posible ralentización en la bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense (Fed, por sus siglas en inglés). El Nasdaq cerró la sesión de este viernes con una caída del 2,24%, mientras que el S&P 500 bajó un 1,32% y el Dow Jones un 0,70%.
Los inversores perdieron la confianza el pasado jueves tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, donde afirmó que los datos económicos no invitan a bajar las tasas demasiado rápido. "La economía estadounidense no está enviando ninguna señal de que debamos apresurarnos a bajar las tasas. La fortaleza que estamos viendo actualmente en la economía nos da la capacidad de abordar nuestras decisiones con cuidado", apuntó Powell en un foro en la Cámara Regional de Dallas.
Si bien la política monetaria se dirige hacia "un escenario más normal" tras las dos bajadas de tipos de este año, el camino para llegar a él "no está predeterminado", señaló. Y para seguir con el camino pactado de recortes, insistió en su tónica habitual, se evaluarán "cuidadosamente" los datos económicos entrantes, la evolución de las perspectivas económicas y el balance de los riesgos.
Nombramientos de Trump
Las declaraciones de Powell llegan una semana después de la victoria de Trump, un evento que ha impulsado al alza las acciones en Wall Street hasta máximos históricos y también de las criptomonedas, que, en el caso del bitcoin, se acercan a la cota hasta ahora nunca superada de los 100.000 dólares. Si bien esta semana las cotizaciones se han normalizado con el paso de los días, algunos movimientos por parte del republicano para conformar la nueva administración han dado pie a subidas o bajadas en bolsa.
Las acciones de Tesla, considerada una de las principales beneficiadas de las elecciones debido al apoyo de Elon Musk a Trump, al que incluso acompañará en su gabinete liderando un 'departamento de eficiencia gubernamental', han bajado un 3 % esta semana después de dispararse un 29 % la anterior.
En el caso contrario, y después de señalar Trump a Robert F. Kennedy Jr. como posible secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), las acciones de las principales farmacéuticas de Estados Unidos y también de Europa se han desplomado. Las bajadas más intensas corresponden a fabricantes de vacunas, como Bavarian Nordic (-17,38%); BioNTech (-8,76%); GSK (-5,13%); Sanofi (-3,85%) y Astrazeneca (-3,05%).
Otras compañías europeas del sector farmacéutico también han caído en bolsa. Novo Nordisk ha registrado un retroceso superior al 3%, mientras que las suizas Roche y Novartis se dejaban a falta de algo más de una hora para el cierre de sesión un 2,37% y un 0,63%, respectivamente. Al otro lado del Atlántico, las firmas del sector en Estados Unidos recibían la noticia con fuertes descensos. Las mayores caídas corresponden a los fabricantes de vacunas Moderna (-5,15%) y Pfizer (-5,34%), mientras que la biofarmacéutica Amgen cedía más de un 4%, Novavax perdía un 2,55% y Eli Lilly bajaba un 2,28%.
- El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
- Fuerte bajada en la factura de la luz: últimas actualizaciones hoy, 18 de marzo