SANIDAD PRIVADA
Así subirán los seguros privados tras el fracaso de MUFACE
PSOE y Sumar aspiran a elevar la recaudación en 750 millones de euros anuales por este acuerdo
Muface: los verdaderos motivos por los que los funcionarios se quedan sin su seguro de sanidad privada
P.B.
Las consecuencias de que ninguna aseguradora se haya presentado al nuevo concurso de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que podría desencadenar su colapso en el corto plazo, no acaban aquí. Según las estimaciones de la patronal de la sanidad privada, el golpe económico podría superar los 1.000 millones de euros para la sanidad pública de acoger de golpe a los mutualistas que se han quedado sin ese servicio.
Hasta este momento, la media anual que los funcionarios pagaban por este tipo de cobertura era de 478 euros, una cantidad que se abonaba a través de cotizaciones y que variaba según el grupo al que pertenecían. Eso sí, la prima de los seguros de salud privados es fija y se calcula en función de los factores de riesgo del asegurado.
Subida del precio del seguro privado
Ahora, la sanidad privada suma otra dificultad, esta vez procedente de los partidos políticos. PSOE y Sumar han pactado incluir en la reforma fiscal eliminar la exención del impuesto a las primas de seguro (IPS) de los seguros sanitarios privados. La medida afectaría a 12,4 millones de personas en España con una póliza de este tipo, ya que este impuesto es ahora mismo del 8% y encarecerá la prima media en el país, situada en la horquilla de entre los 38,3 y 89,7 euros.
El acuerdo sobre los seguros privados sanitarios supone la renuncia de Sumar al impuesto energético como compensación, si bien el resto de formaciones políticas no se han manifestado a favor o en contra, por lo que todo el paquete fiscal está en el aire. Es una medida incluida en el programa político de Sumar con el fin de gravar con impuestos a las personas con renta alta para redistribuir la riqueza. Así, el texto de la exención fiscal afirma que "la exención a las primas de seguros privados sanitarios [...] tiene un claro sesgo regresivo beneficiando fundamentalmente a las personas y familias de renta alta".
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El euríbor sufre hoy una fuerte caída por debajo del 2,6%: así afecta al ahorro en hipotecas
- ¿Cuánto suben los sueldos de los funcionarios gracias al IPC? Detalles del nuevo ajuste salarial
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?