MERCADOS
Tesla supera el billón de euros de capitalización bursátil por el empuje de la victoria de Trump
En los mercados se especula con que su fundador, Elon Musk, desempeñe un cargo relevante en la próxima Administración del republicano

Elon Musk. / EFE
La buena racha de Tesla continúa dos días después de confirmarse la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. La firma automovilística ha alcanzado el billón de euros de capitalización bursátil (un trillón de dólares) por primera vez en su historia. Ahora, con el repunte en el Nasdaq por encima del 6%, sus acciones se sitúan en un precio de los 312 dólares (unos 290,35 euros al cambio por cada título). Los inversores continúan apostando por la futura política económica del republicano y confían en la influencia que pueda tener su fundador, Elon Musk, en la próxima Administración norteamericana desde el mismo Gobierno. Durante la campaña presidencial, Trump prometió colocar a Musk en un nuevo cargo que se conocería como "secretario de reducción de costes" que podría otorgarle competencias para reducir el peso de los funcionarios en la Administración pública del país.
El también dueño de la red social X (antiguo Twitter) se posicionó este año con contundencia del lado del republicano. Según los registros del Partido Republicano, Musk inyectó 130 millones de dólares en mítines, publicidad y discursos de Trump y de su candidato a vicepresidente, J.D. Vance, además de movilizar un sinfín de mensajes de apoyo al magnate neoyorquino a través de X. Para compensar su esfuerzo, Trump propuso durante la campaña electoral aranceles del 10% a la importación sobre todos los productos fabricados fuera de Estados Unidos y de hasta el 100% sobre todos los vehículos importados, una decisión que beneficiaría tanto a Tesla como a otros fabricantes estadounidenses, como Ford o General Motors.
Teniendo en cuenta los meses pasados, los mercados esperan que el futuro de Musk y de sus empresas sea realmente bueno. En su discurso de victoria, el republicano dejó clara su visión sobre el empresario de origen sudafricano. "Tenemos una nueva estrella, ha nacido una estrella, Elon (...) es un tipo increíble", dijo. Eso sí, aunque Tesla tiene claramente una escalada en la industria de los vehículos eléctricos, lo que podría ofrecer una clara ventaja competitiva a la compañía en un futuro sin subsidios a los coches de batería, el resto de fabricantes esperan ahora una oleada en su contra desde que el 20 de enero de 2025 Trump vuelva a ser investido en las escalinatas del Capitolio en Washington.
Futuro ambivalente para Tesla
No todo es de color "rosa" para la automovilística. Varias casas de análisis creen que el triunfo de Trump será un elixir para Tesla si, además, consigue implementar de una manera eficaz su sistema de conducción autónoma 'Full Self Driving' a partir de 2025. Pero, en el otro lado de la balanza, no es tan buena noticia para la compañía que los republicanos tomen el control del Senado de Estados Unidos, hasta ahora de los demócratas, tras conseguir una mayoría de 51 escaños sobre 100. Y en la Cámara de Representantes, aunque el recuento no ha finalizado, se intuye también otra victoria clara para el partido de Trump.
El problema al que se enfrenta Musk es que la derecha siga sus planes preestablecidos y, al conseguir el Congreso, deroguen múltiples disposiciones relacionadas con el vehículo eléctrico y eliminen requisitos de emisiones contaminantes o de consumo de combustible. Si se cumplen estos obstáculos, los ingresos de Tesla generados por la venta de créditos ambientales a los fabricantes que luchan por cumplir con la normativa del Gobierno podrían verse limitados. No obstante, Musk ha restado importancia a la amenaza de cualquier retroceso en los incentivos gubernamentales para los vehículos eléctricos, al tiempo que ha hecho hincapié en el potencial de las empresas para beneficiarse de la desregulación. Durante la presentación de los resultados trimestrales de Tesla hace unas semanas, Musk llegó a pedir una aprobación acelerada de la tecnología de los vehículos autónomos y a admitir que "trataría de conseguirlo" si, finalmente, Trump lo escoge para desempeñar un trabajo en su nueva Administración.
- La india Jupiter Wagons, dispuesta a lanzar una opa a Talgo sin exigir el control
- Por qué BBVA ha cancelado de forma masiva algunas cuentas bancarias: “Se realizará la cancelación de las cuentas que no hayan tenido…
- El BCE se desprenderá de unos 51.000 millones de euros en deuda pública española en 2025
- Bruselas da margen a España para poder triplicar la inversión en defensa en 2028 sin subir impuestos ni recortar gastos
- El sector naval asturiano se reinventa de la mano de los astilleros Armón y Gondán
- De California a España: cómo el pistacho se ha convertido el ‘oro verde’ de Castilla-La Mancha
- La pelea entre accionistas y el choque con el Gobierno agitan el futuro del Grupo Prisa
- Así puedes comprar coches, motos y furgonetas desde 180 euros en el Ayuntamiento de Madrid