LOTERÍA NAVIDAD
¿Qué pasa si mi décimo de la Lotería de Navidad está roto?
Según el reglamento de la Lotería Nacional de la SELAE, es posible cobrarlo, pero siguiendo una serie de pasos
Cómo tributar a Hacienda los premios de la Lotería de Navidad

Según el reglamento de la Lotería Nacional de la SELAE, sí es posible, pero siguiendo una serie de pasos. / ZOWY VOETEN
P.B.
Has logrado lo impensable: ganar uno de los ansiados premios del Sorteo Extraordinario de Navidad. Sin embargo, surge un inconveniente. Tal vez el décimo se ha roto al sacarlo con entusiasmo de la cartera para verificar los números, o su contenido se ha emborronado por el agua. Si te encuentras en esta situación, todavía hay esperanza: aún podrías cobrar tu boleto premiado.
Los billetes de la Lotería Nacional son documentos al portador. Por este motivo, y según el reglamento de la Lotería Nacional que se puede consultar en la página web de la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), es imprescindible su presentación para cobrar un premio. Aquí también se incluyen décimos rotos y deteriorados. La normativa especifica que "los billetes rotos o deteriorados que ofrezcan duda sobre su validez, así como aquellos que inspiren sospechas de falsificación, serán sometidos a reconocimiento oficial" y no se pagarán hasta que hayan sido verificados.
El proceso de verificación de un décimo dañado sigue varias fases. Cuando los décimos presentan deterioros menores, la inspección es realizada por el propio personal de Loterías y Apuestas del Estado, que podrán comprobar en sus registros la validez del décimo y también de la administración de lotería que lo vendió. Si los boletos están completamente dañados o rotos, se remiten a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, que es el lugar donde se fabrican los décimos de lotería. Es allí donde se dispone de los medios técnicos para certificar la validez de un décimo aunque sea irreconocible.
Cómo cobrar un décimo de lotería roto o muy deteriorado
Si este es tu caso y tienes un décimo de lotería roto o muy dañado, deberás seguir los siguientes pasos para poder cobrar el premio:
- Mete el décimo o lo que quede de él en un sobre. No intentes limpiarlo, recomponer las partes o pegarlo porque se consideraría un intento de falsificación y anularía el cobro del premio
- Acude a tu administración de loterías para entregarles el décimo en el sobre y te entregarán un recibo para dejar patente que se está verificando. Se recomienda aportar cualquier prueba que tengas sobre la legitimidad del mismo, como una fotocopia del boleto el comprobante de compra si lo conservas. Serán ellos los encargados de hacerlo llegar a Loterías y Apuestas del Estado para su verificación, y si así se necesita, el boleto será remitido a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
- Espera a la notificación. Los premios de lotería tienen una caducidad de tres meses, pero si el décimo está sometido a un proceso de revisión por parte de la SELAE, el plazo de cobro se suspende hasta que se dicte una resolución
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- España paraliza grandes fábricas durante tres horas para ajustar el consumo de luz a la producción
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Juan Bravo (PP): 'Ha vuelto el sanchismo con el muro y estamos más lejos de un acuerdo en aranceles con el Gobierno
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Cuándo sale el próximo ChequeAhorro de Carrefour? Fechas y trucos para no perderlo