INSTITUCIONES
Buenaventura no renovará su presidencia en la CNMV y será el próximo secretario general de Iosco
Su mandato al frente del supervisor bursátil finalizará el próximo 16 de diciembre

El presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura, interviene durante la quinta jornada de los Cursos de Verano de 2024 de la UIMP, en el hall del Palacio de la Magdalena, a 21 de junio de 2024, en Santander, Cantabria (España). / JUANMA SERRANO
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha comunicado que no renovará su mandato al frente del supervisor bursátil una vez finalice el próximo 16 de diciembre. A partir de esa fecha, tomará las riendas de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco) como secretario general, según ha informado la CNMV en un comunicado. El Gobierno tenía pendiente tomar una decisión sobre la renovación o no de Buenaventura y de la vicepresidenta de la CNMV, Montserrat Martínez Parera, a mediados de diciembre, pero ahora deberá buscar un nombre para ocupar la presidencia del supervisor.
"El nombramiento de Rodrigo Buenaventura refleja la relevancia de la CNMV y de los mercados financieros españoles en el ámbito internacional y en los debates regulatorios que se plantean por las instituciones multilaterales", resalta el supervisor español. Hasta la fecha en la que finalice su presidencia, Buenaventura continuará ejerciendo sus funciones "con total normalidad", asegurando el normal funcionamiento y la toma de decisiones de la institución.
Su nuevo cargo como secretario general de Iosco es una posición a tiempo completo y tiene la misión de dirigir el funcionamiento de la organización, representarla externamente y ofrecer asesoramiento al consejo y al presidente. Este último cargo es elegico cada dos años entre los presidentes de comisiones de valores. En cambio, el nombramiento de secretario general se produce por un mandato, renovable, de tres años.
Iosco es una organización internacional que agrupa a 130 comisiones de valores de todo el mundo que regulan y supervisan el 95% de los mercados financieros del mundo. El organismo tiene su sede en Madrid desde el año 2001 y trabaja para mejorar la regulación y la supervisión de los mercados de valores y derivados, mejorar su transparencia, la protección del inversor y la prevención del riesgo sistémico.
Buenaventura considera como "un honor" el contribuir, una vez finalice su mandato en CNMV, "a la mejora de la supervisión y la regulación de los mercados financieros a través de la organización internacional más relevante en este ámbito". "Este nombramiento es una muestra del buen hacer y el trabajo que la CNMV, que he tenido el privilegio de liderar estos cuatro años, ha desplegado en el plano supervisor y regulatorio a nivel internacional y que la sitúan como un organismo de primer nivel a escala global", ha agregado.
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Por qué si todos los años fuesen como 2024 en la construcción no habría un problema de vivienda
- Scranton, vinculada a los Grifols, contraataca ante el juez: acusa a Gotham de manipular el mercado y blanqueo de capitales