Tecnología

Esta es la nueva estafa del currículum de la que advierte de la Policía Nacional

Así puedes identificar y protegerte de esta creciente amenaza para los que están buscando empleo

Auge de las estafas en España

Auge de las estafas en España / PEXELS

Redacción

La Policía Nacional ha lanzado una advertencia sobre una nueva estafa conocida como la estafa del CV. Básicamente consiste en que los ciberestafadores se hacen pasar por el departamento de Recursos Humanos de plataformas de búsqueda de empleo reconocidas, engañando a los usuarios a través de llamadas telefónicas.

Según el Banco de España, las estafas telefónicas se han duplicado en el último año, alcanzando un total de 10.361 denuncias en 2022, lo que representa un incremento del 50% respecto a 2021. Este tipo de fraude, que provoca un perjuicio económico mediante engaños, se ha vuelto común y afecta a un número creciente de víctimas.

¿Cómo funciona?

La estafa del currículum comienza con una llamada que afirma: "Hemos recibido tu currículum". Los estafadores utilizan números de teléfono móvil y pretenden ser representantes de recursos humanos. Una vez que la víctima responde, les piden que se comuniquen a través de WhatsApp con el número que los contactó, momento en el cual la estafa se intensifica.

En esta fase, hay dos posibles escenarios:

  1. Ofrecimiento de trabajo: Te proponen un empleo sencillo con un atractivo salario, pero para formalizarlo, te solicitan un prepago. Si accedes, perderás tu dinero y no recibirás más información.
  2. Solicitar documentación: Te piden datos personales como tu DNI o tu declaración de la renta, los cuales pueden ser utilizados para suplantar tu identidad y obtener créditos en tu nombre.

¿Cómo protegerte?

Para evitar caer en esta estafa, es importante seguir consejos como los siguientes:

  • Inscríbete solo en ofertas de empleo a través de las páginas web oficiales o aplicaciones de confianza.
  • Desconfía de cualquier comunicación que te pida continuar la conversación en aplicaciones de mensajería instantánea.
  • Recuerda que las empresas legítimas no contactan a los candidatos por teléfono para ofrecer trabajos.