BANCA
Ana Botín carga en Washington contra el impuesto a la banca: "Va en contra del crecimiento económico"
La presidenta del Banco Santander asegura que las empresas tienen que ganar dinero para poder sufragar el modelo europeo

Ana Patricia Botín, en una imagen de archivo. / EFE/Javier Lizon
C.López
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha criticado el impuesto temporal a la banca, que el Gobierno estudia hacer permanente, porque va "directamente en contra de crecimiento económico". Estas declaraciones se enmarcan en la participación de Botín en la edición de 2024 del Encuentro Anual del Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por sus siglas en inglés), que se celebra esta semana en Washington DC (EE.UU.), donde la directiva ha señalado que los gobiernos "tienen que entender que si queremos sufragar el modelo europeo necesitamos que las empresas puedan generar dinero".
Hoy mismo, las patronales bancarias AEB y CECA han expresado su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno convierta en permanente el impuesto extraordinario sobre el sector bancario que aprobó hace dos años y que cuya vigencia termina en 2025, después de que el Ejecutivo aplicara una prórroga a finales de 2023. Ante la "sucesión de noticias y declaraciones públicas" sobre la intención del Gobierno de establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario, las patronales han expresado "su más enérgico rechazo" por el impacto para el propio sector y para la economía española.
Desde el anuncio de este gravamen en julio de 2022, la banca ha mostrado su rechazo, primero debatiendo el concepto de "beneficios extraordinarios" por el ciclo de subida de tipos de interés que el BCE aplicó desde 2022 hasta el pasado mes de junio por la elevada inflación. Además, desde el sector se ha criticado también el límite de 800 millones de euros en ingresos (margen neto de intereses y comisiones) para gravar a la gran banca, dejando fuera otras entidades que podrían ganar cuota al tener mayor espacio de maniobra. Por este motivo, de hecho, tanto patronales como entidades presentaron recurso ante la Audiencia Nacional por el impuesto, que también afecta a las energéticas, aunque en este caso, cabría la posibilidad de aplicar ciertas deducciones fiscales si se hacen inversiones 'verdes'.
Openbank en Estados Unidos
Preguntada por el reciente lanzamiento de Openbank en EEUU, donde la entidad ofrece depósitos de alto rendimiento, con un tipo del 5,25%, Botín, quien ha animado a los asistentes al encuentro a visitar España "no solo por vacaciones, ha elogiado el modelo de banca digital que ahora opera en varios países europeos y está a punto de ser lanzado también en México. "Contraté a un hombre de Amazon y le dije que ahí tenía un papel en blanco para construir una nueva banca tecnológica que funcionase", ha afirmado. "Construimos un modelo que hoy es el más grande del mundo. Tiene presencia en Alemania, Holanda, Portugal", ha defendido.
Así, ha anunciado que la estrategia de Santander con Openbank es tener todos los servicios completos de banca digital a finales de 2025, lo que supondrá un "diferencial" en el mercado estadounidense. "No voy a coger muchos clientes de JP Morgan, pero espero conseguir algunos", ha bromeado al respecto, aprovechando el consejero delegando de la entidad estadounidense, Jamie Dimon, también participa en el encuentro.
- Esta es la subida del salario de los funcionarios que parece no llegar
- El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Javi Linares revela cómo ahorrar 500.000€ en un podcast de José Elías: “Los jóvenes no deberían comprar vivienda…”
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Euríbor hoy: el índice hipotecario sigue cayendo y alivia las cuotas
- El euríbor vive una nueva caída en marzo, ¿cómo impacta en tu cuota hipotecaria?