Laboral
Díaz vuelve a llamar a la CEOE a estar "a la altura" y apoyar la rebaja de la jornada
La vicepresidenta segunda propone una fórmula de ayudas directas a pequeñas empresas para facilitar la transición a las 37,5 horas
EP
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha emplazado este lunes a la CEOE a estar "a la altura de las circunstancias" y apoyar la rebaja de la jornada laboral desde las 40 horas semanales a las 37,5 horas por ley y sin merma salarial.
"Estamos en el trámite final de la negociación de la mesa de diálogo social. El Ministerio de Trabajo y Economía Social lo está dando todo porque somos conscientes de que hay posibilidad de alcanzar un acuerdo (...) Espero que las patronales españolas estén a la altura de las circunstancias porque no tienen ninguna excusa", ha señalado Díaz.
La ministra ha defendido que Trabajo ha puesto sobre la mesa una propuesta "clarísima" para ayudar a las pequeñas empresas españolas en ese tránsito hasta las 37,5 horas, "con ayudas directas para que aprovechen la oportunidad del cambio de la reducción de jornada para modernizarse, para mejorar su productividad".
Así, Díaz ha emplazado a CEOE a decidir "si quiere negociar y ayudar al tejido empresarial español, a las empresas más pequeñitas" o, si por el contrario, quiere hacer "otra cosa que no tiene nada que ver con el diálogo social ni con el bienestar de las empresas españolas". "Estamos en la recta final. Ahora sí ya vamos a reducir la jornada laboral y lo que tenemos que saber es si la patronal española da una respuesta a la nueva propuesta que hace el Ministerio de Trabajo (ayudas directas para la transformación y el acompañamiento a las pequeñas empresas de menos de cinco trabajadores). La patronal tiene que decidir si se coloca del lado de los intereses de las pequeñas empresas o hace otra cosa, como ya hizo en el salario mínimo", ha afirmado Díaz.
Así, la vicepresidenta ha subrayado que, en el caso del salario mínimo interprofesional (SMI), la CEOE "prefirió no negociar y perjudicar a las empresas españolas". "Nosotros hemos llegado hasta aquí, creo que hemos demostrado que sí es posible un acuerdo, que hemos propuesto todo tipo de medidas encima de la mesa y ahora tiene que dar una última respuesta la patronal a esta última medida", ha concluido Díaz.
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno contrata una empresa privada para rastrear cada mes todos los pisos turísticos de las webs de Airbnb y Booking
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- La caída del euríbor hoy puede significar un ahorro de hasta 90 euros en las hipotecas
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- El euríbor sufre hoy una fuerte caída por debajo del 2,6%: así afecta al ahorro en hipotecas
- ¿Cuánto suben los sueldos de los funcionarios gracias al IPC? Detalles del nuevo ajuste salarial
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria