Empleo público
Trabajadores de RTVE van a huelga por la supuesta corrupción en las oposiciones
Empleados exigen implementar cambios en los procesos de selección y una mayor estabilidad laboral ante esta crisis de confianza
Redacción
El próximo 25 de octubre, los trabajadores de RTVE, organizados por el sindicato CGT, llevarán a cabo una huelga en respuesta a la reciente filtración de preguntas en las oposiciones de la corporación. Este escándalo afectó a más de 5.000 periodistas opositores que, tras desplazarse desde diversos puntos de España y del extranjero hasta Madrid, donde se realizaban las pruebas, se encontraron con la anulación del examen de Información y Contenidos.
La CGT ha solicitado la solidaridad de la ciudadanía, invitando a unirse a esta protesta que se enmarca en un contexto de indignación por lo que consideran una grave falta de integridad en el proceso de selección. Los trabajadores han manifestado su firme rechazo a la corrupción y han señalado que los recientes acontecimientos han deteriorado la imagen de RTVE y la credibilidad de su plantilla.
Los empleados de RTVE exigen una investigación interna "efectiva e inmediata" que garantice la limpieza del proceso de oposiciones. Concepción Cascajosa, representante del sindicato, compareció en el Congreso de los Diputados para informar que ya se han iniciado acciones al respecto. Sin embargo, persiste la preocupación entre los trabajadores, quienes han solicitado la publicación completa del examen anulado para restaurar la confianza en el proceso selectivo.
Los opositores afectados han demandado el reembolso de gastos por desplazamiento y estancia, así como medidas compensatorias en términos de días libres y descansos. A raíz del escándalo, varios miembros del tribunal de selección han dimitido, y RTVE ha anunciado la creación de un nuevo tribunal de valoración, aunque la CGT considera que esto no es suficiente y pide una revisión de los manuales de funcionamiento de los comités de valoración.
Más allá de la crisis actual
La huelga no solo aborda la crisis provocada por la filtración de las oposiciones, sino que también aboga por cambios estructurales en RTVE. Los trabajadores demandan la elaboración de una relación de puestos de trabajo que permita identificar mejor las necesidades de cada centro y una reducción de la temporalidad laboral, aspirando a que esta no supere el 8%.
A medida que se aproxima la fecha de la huelga, la tensión crece en torno a la situación en RTVE, dejando en evidencia lo que el sindicato ve como la necesidad de un cambio significativo en los procesos de selección y gestión laboral dentro de la corporación.
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- José Rodríguez, CEO de Sercotel: 'Airbnb es un canal de comercialización de economía sumergida
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sareb fracasa en su primer plan para construir viviendas destinadas a alquiler asequible
- Nueva subida del precio de la bombona de butano en enero de 2025: ¿cómo afecta a tu bolsillo?