VIVIENDA
El 'Madrid pobre' vs. el 'Madrid rico': ¿en qué barrios ha subido más el alquiler en los últimos años?
Los precios se han elevado en una proporción diferente en las zonas de mayor renta que en aquellas donde la población tiene menos ingresos
El Gobierno aprobará este martes la nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, dotada con 200 millones

Salamanca es el distrito más caro para alquilar una vivienda, mientras Villaverde, el más barato / Elaboración propia

Desmintiendo el mito. El precio del alquiler en los barrios con mayor renta de Madrid ha subido casi un 24% más en los últimos cuatro años que en los distritos con los ingresos medios más bajos. Concretamente, arrendar una vivienda es de media un 49,89% más caro que en 2020 en Retiro, Salamanca, Chamartín, Tetuán, Chamberí, Centro, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Ciudad Lineal, Hortaleza y Barajas; mientras en Arganzuela, Latina, Carabanchel, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Villaverde, Villa de Vallecas, Vicálvaro y San Blas-Canillejas es un 39,5% más costoso.
Comparando los precios, los once barrios más ricos tienen un precio medio de alquiler de 1.992 euros al mes, un importe un 68% superior al de los menos pudientes, que se sitúa en 1.187 euros. Los distritos de Salamanca y Retiro lideran el ránking, con alquileres medios de 2.808 y 2.511 euros, respectivamente, mientras los más asequibles son Villaverde y Puente de Vallecas, en 1.036 y 1.031 euros, respectivamente.
De acuerdo a las estadísticas recopiladas por este periódico de la plataforma de datos inmobiliarios de Fragua by Atlas Real Estate, la renta mediana de los 21 distritos madrileños se sitúa ligeramente por encima de los 40.200 euros anuales, muy por encima de la nacional. Sin embargo, la diferencia entre cada una de las zonas es notable: en barrios céntricos, como Chamberí o Chamartín, supera los 50.000 euros, mientras otros del sur, como Carabanchel o Usera, rondan los 30.000 euros.
Retiro y Salamanca, los que más suben
Además de ser los dos más caros, los distritos donde más han subido los precios en los últimos cuatro años son Retiro, un 80,1%, y Salamanca, un 71,5%. El rápido alza de los alquileres en esta zona es el apetito que despierta entre las grandes fortunas internacionales, especialmente de origen latinoamericano. Chamberí, tercer destino para este tipo de compradores en la capital, ha registrado un aumento del 61,6% en los precios. Otros barrios dentro de la M-30, autovía que rodea el centro de la ciudad, también han vivido un fenómeno similar: Tetuán, 58%, Centro, un 55%, Chamartín, 49%, o Arganzuela, 45%.
Reseñable el caso de Fuencarral-El Pardo, cuarto distrito con mayor renta media por hogar de la capital, donde el alquiler solo ha subido un 6,3%, desde septiembre de 2020 hasta la actualidad, el único que lo hace a dígito simple. El segundo donde menos lo ha hecho es Barajas, que acumula una revalorización muy superior, del 27%. Mismo porcentaje ha subido el alquiler en Villa de Vallecas, aunque este entra en la lista de los que menos ingresos medios registran. Entre los distritos con menores rentas, los que más suben son Vicálvaro, un 48%, Arganzuela, un 45%, Puente de Vallecas y Carabanchel, un 43% en ambos.
El alquiler medio no baja de los 1.000 euros
Ningún distrito de la capital tiene un precio medio de alquiler por debajo de los mil euros. Únicamente, Villaverde, Puente de Vallecas y Villa de Vallecas se sitúan ligeramente por encima. Esto no ocurría hacer cuatro años, cuando nueve de los 21 que conforman la ciudad estaban por debajo de esa cota: además de los mencionados, entraban en la lista Latina, Carabanchel, Usera, Moratalaz, Vicálvaro y San Blas-Canillejas. La rápida subida en todos estos se debe a que la alta demanda existente en el mercado del alquiler, unido a que estas zonas eran las más asequibles, han acabado por trasladarse al mercado. En la actualidad, el precio del alquiler superan los dos mil euros, cuando hace cuatro años ninguno, según Fragua by Atlas Real Estate.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025