“Brushing”: la nueva estafa que ha llegado a España
La Organización de Consumidores y Usuarios alerta sobre el fraude en sus redes sociales

El "Brushing": la nueva forma de estafar que ha llegado a España / Miguel Angel Gracia
Redacción
Las estafas son cada vez más frecuentes en la era digital, con millones de usuarios interconectados en distintas plataformas. Nuestros datos personales han pasado a ser, en ocasiones, de dominio público, abriendo las puertas de acceso a los estafadores.
Una de las últimas estafas que se ha puesto de moda en España es el "Brushing". La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre ello, ya que es una práctica que se está expandiendo de forma rápida. La propia OCU avisa de lo que significa esta estafa y cómo se puede evitar.
¿En qué consiste?
"El funcionamiento del "Brushing" es muy simple: tú recibes en tu dirección y a tu nombre un paquete con productos que no has solicitado ni comprado. Pero cuando lo aceptas, se te identifica como cliente y pueden usar tus datos, esos datos que han obtenido sin que tú te enteraras. Lo que parece un regalo, o un error, es en realidad una suplantación de personalidad", señalan en su página web.
"Con esta práctica los vendedores intentan "engañar" a las plataformas y organismos de control, haciendo pasar por cierta una reseña que es en realidad falsa, ya que han usado tus datos de una manera fraudulenta y no es tu opinión: puede que no te cueste dinero, pero tú no lo has pedido, ni decidido, no han tenido en cuenta tu voluntad", añaden, explicando las mejores formas de esquivar esta estafa.
Reseñas falsas
Primero de todo, es importante desconfiar de las reseñas. Hay que tener en cuenta que las reseñas pueden ser modificadas a conciencia, poniendo comentarios más positivos con el único fin de engañar a los usuarios. En segundo lugar, si crees que has caído en esta estafa, lo que debes hacer es presentar una denuncia por suplantación de identidad y reclamar en la plataforma donde se realizó el delito.
Por último, cabe recordar que "las normas europeas obligan a que, cuando un comerciante facilite el acceso a las reseñas de los consumidores sobre los productos, se informe de si está garantizado que las reseñas publicadas pertenecen a consumidores que hayan realmente utilizado o adquirido el producto o no".
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Los extranjeros apuran las últimas semanas de vida de la 'golden visa': 'Necesitamos comprar pisos. Pago al contado
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Mañana empieza la huelga de Renfe y Adif: ¿Cómo puede afectarte?
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- El Sabadell se reserva capital para subir el pago al accionista antes de la opa del BBVA o liderar una fusión después
- Calviño: 'Es importante tener claro que nuestra seguridad no solo depende de la industria de la defensa