TRANSPORTE
Este es el motivo por el que llegará tarde tu tren de Rodalies en los próximos meses
Tiene que ver con las recientes elecciones en Cataluña y el cambio de Govern

Tiene que ver con las recientes elecciones en Cataluña y el cambio de Govern. / ALBERTO PAREDES
Redacción
El Gobierno anunció a finales de 2023 el "traspaso integral" de Rodalies, por el que tanto las infraestructuras como los trenes de Cataluña pasarían a estar bajo el control de la Generalitat. En el acuerdo pactado se incluye un cambio en la operadora de Renfe a una empresa mixta entre el Estado y la Generalitat que pasará a llamarse Rodalies de Catalunya. Todos estos cambios tendrán lugar por fases.
El traspaso dio nuevos pasos en julio de este año. De una reunión entre el Estado y la Generalitat en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Financieros salió un pacto para saldar cuentas pendientes. Así, el Gobierno transferirá 1.520 millones de euros en tres años (2024, 2025 y 2026) para compensar a Cataluña por gastos relacionados con Rodalies de los que se ha tenido que hacer cargo la comunidad autónoma. Y también por los retrasos y los cortes de circulación que sufren sus trenes desde hace años. En esta sección se incluyen las obras del Corredor Mediterráneo, que cortarán cinco meses del tráfico de trenes de la R2 entre Gavà y Barcelona.
Próximos retrasos de Rodalies
De estas cuestiones ha hablado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, José Antonio Santano. Las mejoras obtenidas con los trabajos en el túnel de Roda de Berà (Tarragona) tendrán que "notarse" a partir de junio del próximo año, ha explicado en una entrevista en Ser Cataluña. Santano ha subrayado también una de las posibles razones por las que la calidad del servicio de los trenes de Cataluña: que el traspaso sea un poco más lento de lo previsto, aunque la voluntad sea ir lo más rápido que se pueda. "El resumen podría ser este, sí", confirmó. Por tanto, hasta que no se acometan las inversiones necesarias, los trenes de Rodalies seguirán sufriendo retrasos y averías.
"La voluntad del traspaso, por supuesto que existe. En cuanto a los plazos, tenga usted presente que ha habido unas elecciones en Cataluña, que ha habido un cambio de Govern, y por lo tanto un tiempo de transición en el que las cosas nunca pueden ir a la misma velocidad que cuando los gobiernos están en pleno funcionamiento", ha argumentado. En la entrevista ha recalcado que las inversiones "son imprescindibles", aunque es consciente de que las dificultades que acarrean para los usuarios y ha pedido confianza.
Santano ha reiterado que "estas inversiones son imprescindibles", si bien ha dicho que es consciente de las dificultades que acarrean para los usuarios y ha pedido confianza. Ha explicado que Renfe trabajó con la posibilidad de reforzar la Alta Velocidad para paliar los efectos de estas obras, y concluyó que "lo que pudiera aportar la utilización de esa parte del trazado no merecía la pena", por lo que cree que no quedaba otra opción que aplicar el plan actual. Y, respecto a la ejecución presupuestaria del Gobierno en Cataluña, ha subrayado el esfuerzo inversor del Ejecutivo: "Cuando se habla de los porcentajes, a lo mejor no somos conscientes de lo que significa en cifras reales".
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Juan Bravo (PP): 'Ha vuelto el sanchismo con el muro y estamos más lejos de un acuerdo en aranceles con el Gobierno
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- ¿Cuándo sale el próximo ChequeAhorro de Carrefour? Fechas y trucos para no perderlo