Foro S'Agaró 2024

David Boixader (Etalentum): "Las nuevas generaciones no viven para trabajar"

Diferentes representantes de la economía de Girona remarcan la importancia de las necesidades de los trabajadores

David Boixader, CEO d'Etalentum; Amara Camafreita, directora d'oficina de Grans Empresas en Banc Sabadell Girona; Josep Prat, vicepresident xarxa Business Angels de Girona BAGI y Josep Callol, director de Diari de Girona

David Boixader, CEO d'Etalentum; Amara Camafreita, directora d'oficina de Grans Empresas en Banc Sabadell Girona; Josep Prat, vicepresident xarxa Business Angels de Girona BAGI y Josep Callol, director de Diari de Girona / Marc Martí

Joel Lozano

Entender las necesidades de los trabajadores. Este es uno de los factores básicos para captar y retener talento, según los diferentes representantes de la economía de Girona que han protagonizado la mesa redonda Retos de futuro del ‘Foro empresarial de S’Agaró 2024, por una economía más flexible’, celebrado este viernes en el Hostal La Gavina.

David Boixader, CEO de Etalentum, ha explicado que la captación y retención de talento es una de las mayores preocupaciones de las empresas. "Las nuevas generaciones no tienen las mismas necesidades que tengo yo, no viven para trabajar, tienen un sueldo para vivir dignamente".

En ese sentido, Boixader remarca que las empresas deben adaptarse a los trabajadores. "Hay que entender las necesidades del trabajador, poderla adaptar al empresario, debe ser un win win", ha explicado.

Por su parte, Amara Camafreita, directora de oficina de Grandes empresas en Banc Sabadell Girona, ha incidido en la importancia de que las empresas ofrezcan proyectos individualizados a sus trabajadores. "Para eso hay que conocer muy bien quien tienes delante", ha dicho.

En la mesa redonda, moderada por el director de Diari de Girona, Josep Callol, los protagonistas también han hablado de la necesidad de invertir en nuevos proyectos. Camafreita junto Josep Prat, vicepresidente de Business Àngels Girona (BAGI), han remarcado que las nuevas ideas "necesitan un acompañamiento".

Prat también ha querido hacer un llamamiento a las administraciones y los actores privados a mantener e impulsar eventos como el 4YFN. "Vemos como proyectos de todo el mundo vienen a presentarse a Barcelona", un hecho que considera vital para la economía.

Un año después de la presentación de 'activos' en el territorio, Prensa Ibérica ha vuelto a reunir a las principales voces empresariales e intelectuales de Girona, en un evento imprescindible para conocer las necesidades de las compañías que marcarán el futuro económico en Cataluña. La jornada, a la que han asistido más de 150 personas, se ha celebrado en el Hostal La Gavina de S'Agaró, con el patrocinio de la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Platja d’Aro, Garatge Plana, Banc Sabadell y Etalentum