SECTOR INMOBILIARIO
Juan Pepa y Felipe Morenés (Stoneshield): "España tiene por delante años muy positivos para el inmobiliario"
El fondo apuesta por nuestro país por su bajo endeudamiento y la buena marcha de la economía

Juan Pepa (izquierda) y Felipe Morenés (derecha), socios fundadores de Stoneshield, junto con Juan Velayos (centro), presidente de The District / Cedida

Stoneshield, la gestora fundada por Juan Pepa y Felipe Morenés, este último hijo de Ana Botín, apuesta por seguir invirtiendo su capital en España. Así lo han dejado claro ambos ejecutivos en un almuerzo privado ante un centenar de directivos inmobiliarios organizado dentro del congreso The District. "Nuestro país va a tener años muy positivos por delante para el negocio inmobiliario. Vemos más oportunidades de inversión en España que en Alemania", aseguraron Pepa y Morenés.
El motivo de este apetito por España del fondo es la buena marcha de la economía. "Nuestro producto interior bruto (PIB) lleva cinco años creciendo a la cabeza de Europa, con la deuda nacional 16 años a la baja: concretamente ha descendido un 40% desde el 2008. Vamos camino de ser el país más desapalancado. Crecer al 2% o 3% estos años, con previsiones de seguir haciéndolo a un ritmo similar en los próximos años, es extraordinario para una economía como la nuestra. El spread de la deuda de España comparada con la de los países del norte ha desaparecido. Al mismo tiempo, si miramos al precio global de los activos, la realidad es que de media estamos todavía por debajo de 2008, mientras en otros países se han multiplicado por dos o por tres desde la crisis financiera", desarrolló el hijo de Ana Botín.
Las inversiones en marcha de Stoneshield se concentran en el sector de las residencias de estudiantes, con su plataforma MiCampus, ciencias de la salud, con Deeplabs, promotoras, con Neinor Homes y Domo, centros de datos, con Xdata, y logística. En este sentido, Morenés aseguró los segmentos que mejor comportamiento tendrán son aquellos con un "componente de infraestructura crítica, como los activos donde vivimos, los data centers, la logística o los activos de ciencia e innovación". "Stoneshield invierte en toda Europa, pero España es nuestro destino predilecto por muchas razones", explicó Morenés.
Foco en Barcelona
Durante la entrega del premio que le otorgó The District a mejor fondo del año, Juan Pepa explicó el interés de Stoneshield en Barcelona: "Es la mejor ciudad de Europa para invertir en ciencias de la salud (life science), donde están presentes las principales farmacéuticas del mundo, como Bayer, AstraZeneca, Novartis o Sanofi".
Como reflexión, Morenés ha concluido: "Sin hogares donde vivir o sitios donde trabajar o donde fabricar, ¿qué sentido tiene tener carreteras? Sin laboratorios, centros de investigación y la infraestructura para poder atraer energía, habrá menos empresas de relacionadas con la ciencia y la innovación que quieran establecerse en España. Este es el foco de Stoneshield".
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta