Vivienda

Gonzalo Bernardos predice cambios en las hipotecas fijas: ¿es buen momento para comprar una vivienda?

Gonzalo Bernardos ha dado su punto de vista sobre el futuro del mercado inmobiliario en España, ya que atraviesa un momento delicado

La bajada de los tipos de interés y el desplome del euríbor impulsarán la concesión de hipotecas este año

Gonzalo Bernardos habla solo las hipotecas fijas a finales de año

Gonzalo Bernardos habla solo las hipotecas fijas a finales de año

S.A.

Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la Universidad de Barcelona y conocido colaborador en medios de comunicación como RAC1 y La Sexta, ha compartido su análisis sobre el futuro del mercado hipotecario en España. Con el euríbor experimentando su mayor caída desde 2009 y la Reserva Federal de Estados Unidos anunciando una reducción en los tipos de interés, el panorama hipotecario español parece estar en un punto de inflexión. Bernardos ha advertido sobre los efectos que estos cambios podrían tener en los préstamos hipotecarios y ha señalado que, a pesar de la volatilidad del mercado, podría ser un buen momento para quienes buscan hipotecas a tipo fijo.

Cómo afectan los tipos de interés en las hipotecas variables

Aunque la Reserva Federal ha reducido los tipos de interés en medio punto y anticipa otro recorte antes de fin de año, Bernardos aclara que este movimiento no afectará directamente a las hipotecas variables en España. "El ciclo ha cambiado, y lo que toca son bajadas", comentó en el programa Al Rojo Vivo de La Sexta. Sin embargo, explicó que las hipotecas variables, que dependen del euríbor, no se verán impactadas de forma inmediata por las decisiones de la FED, ya que el euríbor está más influenciado por las políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE). Por tanto, cualquier cambio significativo en las hipotecas variables en España dependerá de las decisiones que tome el BCE en el futuro próximo.

Oportunidad en las hipotecas fijas: tipos al 2%

Donde sí se prevé un cambio positivo, según Bernardos, es en las hipotecas a tipo fijo. El economista explicó que los bancos podrían encontrar financiación fuera de Europa a tipos de interés más bajos, lo que permitiría ofrecer mejores condiciones a los consumidores. "Vamos a ver a final de año hipotecas a tipo fijo con un interés cercano al 2% para las mejores ofertas", afirmó. Esto representa una excelente oportunidad para los compradores de vivienda que busquen una estabilidad en sus pagos mensuales, ya que asegurar una hipoteca fija al 2% o poco más sería, según Bernardos, "un auténtico chollo" en el contexto actual del mercado.

Las hipotecas a tipo fijo ofrecen la ventaja de que, independientemente de las fluctuaciones en los tipos de interés del BCE o del euríbor, los pagos mensuales se mantienen constantes. Esto proporciona una mayor tranquilidad financiera a largo plazo, especialmente en un entorno económico incierto. Bernardos sugiere que aquellos que estén pensando en adquirir una vivienda o refinanciar su hipoteca actual deberían prestar atención a esta oportunidad antes de que los tipos de interés fijos suban nuevamente.

¿Es buen momento para comprar una vivienda?

A pesar de la caída del euríbor y las posibles ventajas en las hipotecas fijas, el mercado inmobiliario en España sigue enfrentando desafíos. Los precios de la vivienda continúan en niveles elevados, lo que puede disuadir a muchos compradores potenciales. No obstante, Bernardos subraya que la situación podría mejorar a medida que los bancos ajusten sus ofertas hipotecarias para atraer a más clientes, lo que beneficiaría a quienes buscan estabilidad a largo plazo. Aunque el economista advierte que la situación en Europa es distinta a la de Estados Unidos, la influencia de los movimientos globales en los mercados financieros podría traer más oportunidades. La clave, según Bernardos, es estar atentos a las condiciones de los bancos y considerar las hipotecas fijas como una opción sólida para quienes desean comprar una vivienda en los próximos meses.