Perfil | Presidente del BBVA
Carlos Torres Vila: En la banca, el tamaño sí importa
Carlos Torres apuesta por "pensar en grande, no solo en el sentido de ser ambicioso, también en el de romper moldes y sorprender"

Carlos Torres Vila, presidente del BBVA en Esade en Barcelona / 'activos'
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, es el segundo de cuatro hermanos. De origen gallego, donde pasaba los «veranos interminables de tres meses con los muchos primos que se juntaban allí». Su padre Carlos es del sur de la provincia de Pontevedra, en la frontera con Portugal. Su madre, Carmen, de San Salvador de Budiño. Una familia bastante nómada siguiendo los destinos laborales del progenitor como inspector de Hacienda.
El 24 de febrero de 1966, Torres nació "circunstancialmente" en Salamanca, donde vivieron dos años. También residieron en A Coruña, Bilbao y Madrid, entre otros sitios. Una infancia "con mucha diversidad de entornos, de experiencias y de amigos". En total, estudió en seis colegios. El primero, en Bilbao, los Agustinos de Urdaneta, del que recuerda con especial cariño al padre Esteban. Remarca con orgullo "la suerte que tuvo al haber crecido conociendo la importancia de la educación" porque tiene una familia de maestros: sus abuelos maternos, Carmen y Manuel; los abuelos paternos, Miguel y Albina; su madre y diversos tíos.
Fue un estudiante responsable, curioso y estudioso. Tímido socialmente pero "lanzado para repreguntar en clase todas las veces que hicieran falta". Muy disciplinado -"gracias a mi madre, muy buena profesora"-, que le enseñó a cultivar el esfuerzo. Cuando de pequeño le preguntaba qué premio le iba a dar si sacaba buenas notas, la respuesta siempre era la misma: "El premio que te llevas es la propia educación, poder desarrollarte como persona", explicó esta semana en una nueva sesión de los Matins Esade en Barcelona. Asegura que la educación genera oportunidades y facilita la igualdad, requiere esfuerzo "pero luego te lo devuelve multiplicado por mil".
De Budiño a Inglaterra
El actual presidente del BBVA quedó especialmente marcado cuando con 10 años le enviaron a aprender inglés a Inglaterra durante seis semanas. "En lugar de ir a Budiño a pasármelo bien. Sufrí por primera vez el choque cultural, lo distinta que es la vida en otros sitios, lo distintas que son las costumbres, las comidas, la forma de pensar, las creencias", detalló.
También estuvo un año estudiando fuera, en una aldea de las montañas de Georgetown, California, la llamada "América profunda". Y estudió la carrera de Ingeniería Eléctrica y de Administración de Empresas en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), en Boston, donde se curtió en fríos inviernos. Además es licenciado en Derecho por la UNED. "Porque mi padre siempre me dijo que podía estudiar lo que quisiera siempre que hiciera Derecho". Este ir de un sitio a otro le ha aportado "una mente abierta y mucha flexibilidad a la hora de tomar decisiones".
Su carrera profesional empezó en 1990 en McKinsey & Company (socio desde 1997), donde coincidió con el presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu. En 2002 inició una etapa de seis años en Endesa como director de Desarrollo Corporativo y miembro del comité de dirección, para luego pasar a ser el director financiero de la energética. Entró en el BBVA como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo en 2008, y ha sido director del área global de Banca Digital y consejero delegado hasta 2018 cuando fue nombrado presidente.
Opa hostil
Hoy, Torres lidera una de las operaciones corporativas más sorprendentes del sector: la primera opa hostil en la banca desde 1987. El BBVA lanzó en mayo una oferta pública de adquisición por el Sabadell, apenas tres días después de que el consejo de administración de la entidad catalana rechazase la operación amistosa ofrecida por su rival. Y es que, tal como recordó en Esade, Torres defiende que el tamaño en el sector hoy es fundamental y uno de los motivos por los que apuesta por integrar al Sabadell.
En su opinión, es necesario que Europa tenga "bancos más grandes, hay que buscar la escala porque, si no, no vamos a poder competir en el mundo". "Si miramos el ránking de bancos del mundo por valor, es un drama. Europa es un drama. Está totalmente ausente", argumentó. De hecho, y ante las críticas recibidas por la operación, se preguntó: "¿Qué sentido tendría que quisiéramos integrarnos con el Sabadell para después reducir su tamaño?". También hizo referencia a las posibles dudas que pudieran tener los accionistas del Sabadell sobre si aceptar o no la propuesta hecha: "Deberían preguntarse qué va a pasar con el valor de sus acciones si la oferta falla".
En este contexto, el presidente de la entidad con sede en Bilbao explicó que la reestructuración del sector ha sido "más que evidente". Y para muestra, los datos: en 2017, el 7% de los nuevos clientes se hacían por el canal digital (el resto, a través de la oficina física). Este porcentaje ha crecido en la actualidad hasta el 67%. "Hoy el crecimiento pasa por un código seguro y un software competitivo. El 80% de todas las ventas que hacemos se produce por el canal digital". Digitalización que considera que también "ha cambiado la forma de competir".
Torres apuesta por "pensar en grande, no solo en el sentido de ser ambicioso sino también en el de romper moldes y sorprender".
Éxito y liderazgo
El presidente del BBVA asegura que el éxito "tiene más que ver con el camino, las cosas que haces y cómo las haces, y hacer lo correcto", que con el resultado. Algo que le ha repetido a sus tres hijos siempre: "Si haces todo lo que está en tu mano, el desenlace da un poco igual". Y añade: "El éxito está también en el impacto que tienes en lo demás".
En esta línea, "la primera responsabilidad de un líder es gestionarse a sí mismo porque liderar es marcar el camino. Tus actos, tus palabras, van a definir cómo lideras. Es decir, que un buen líder no prescribe el comportamiento de los demás sino que gestiona el propio, que no es poco. Además, hay que permitir que a los que lideras, lideren".
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- España paraliza grandes fábricas durante tres horas para ajustar el consumo de luz a la producción
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Juan Bravo (PP): 'Ha vuelto el sanchismo con el muro y estamos más lejos de un acuerdo en aranceles con el Gobierno
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Cuándo sale el próximo ChequeAhorro de Carrefour? Fechas y trucos para no perderlo