AYUDAS SEPE

Ayuda de 570 euros a partir del 1 de noviembre: estos son los requisitos y las personas que podrán beneficiarse

La nueva ayuda por desempleo va a aumentar de 480 euros a 570, y se irá incrementando de forma progresiva, a la vez que habrá más colectivos que se podrán beneficiar

Nuevos cambios en el SEPE: requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Nuevo subsidio por desempleo del SEPE a partir del 1 de noviembre

Nuevo subsidio por desempleo del SEPE a partir del 1 de noviembre / Agustín Catalán

A partir del 1 de noviembre, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pondrá en marcha una importante reforma en los subsidios por desempleo, que trae consigo novedades clave para los desempleados en España. Entre las principales mejoras, se encuentra el aumento de la cuantía del subsidio por desempleo, que pasará de 480 a 570 euros mensuales durante los primeros seis meses, además de ampliar su cobertura a nuevos colectivos que hasta ahora no tenían acceso a este tipo de ayuda.

Aumento progresivo del subsidio por desempleo

El nuevo subsidio del SEPE busca fortalecer el apoyo a personas desempleadas que no tienen derecho a recibir la prestación contributiva. La cuantía de la ayuda será de 570 euros mensuales, lo que corresponde al 95% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), durante los primeros seis meses de percepción. Posteriormente, la cuantía irá disminuyendo de manera progresiva:

  • Primeros seis meses: los beneficiarios recibirán el 95% del IPREM, es decir, 570 euros.
  • Siguientes seis meses: la ayuda se reducirá al 90% del IPREM, equivalente a 540 euros.
  • Resto del periodo: el subsidio será del 80% del IPREM, quedando en 480 euros mensuales.

Esta nueva estructura busca proporcionar un mayor alivio financiero a corto plazo y ajustarse progresivamente a las necesidades económicas de los desempleados a medida que se prolongue su situación.

Beneficiarios del nuevo subsidio del SEPE

Con la entrada en vigor de la reforma, el subsidio por desempleo del SEPE se ampliará a nuevos grupos que anteriormente no tenían acceso a este tipo de apoyo. A partir de noviembre, los siguientes colectivos podrán solicitar el subsidio:

  • Personas menores de 45 años sin cargas familiares.
  • Trabajadores agrarios eventuales.
  • Empleados transfronterizos de Ceuta y Melilla.
  • Españoles que regresan del extranjero sin derecho a prestaciones contributivas.
  • Víctimas de violencia de género o violencia sexual, siempre que sean mayores de 16 años.

Estas incorporaciones amplían significativamente el alcance del subsidio, que hasta ahora estaba destinado a beneficiarios tradicionales como personas con cargas familiares o mayores de 45 años.

Requisitos para acceder al subsidio de 570 euros

Para solicitar esta nueva ayuda, los interesados deberán cumplir con una serie de requisitos. A continuación, detallamos las principales condiciones establecidas por el SEPE:

  1. Situación de desempleo. Es necesario estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE, haber perdido el empleo y no tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
  2. Límite de ingresos. Los ingresos del solicitante no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo que en 2024 se traduce en no más de 810 euros mensuales. Este umbral incluye todas las fuentes de ingresos, como salarios, ayudas o rentas.
  3. Participación en programas de inserción laboral. Los beneficiarios deberán demostrar una voluntad activa de búsqueda de empleo, participando en programas de formación o inserción laboral que ofrezca el SEPE.
  4. Sin derecho a paro. El subsidio está dirigido a aquellos que no reciben la prestación contributiva por desempleo, ya sea porque la han agotado o porque no cumplen los requisitos para obtenerla.

Cómo solicitar el subsidio por desempleo

Para inscribirse en el nuevo subsidio, los desempleados deberán registrarse como demandantes de empleo en la oficina del SEPE o a través de su portal web. Una vez inscritos, podrán completar el proceso de solicitud directamente en la página del SEPE, siguiendo las indicaciones sobre requisitos y documentación necesaria. Esta reforma no solo busca proporcionar un mayor apoyo financiero, sino también facilitar la reincorporación laboral mediante programas de formación y mejora de competencias.

Novedades del subsidio

Otra novedad importante es la eliminación del mes de espera para solicitar el subsidio una vez agotado el paro. A esto se suma la supresión de la reducción para trabajadores a tiempo parcial, quienes a partir de noviembre podrán cobrar la cuantía completa del subsidio sin recortes. Asimismo, se introducirá el Complemento de Apoyo al Empleo, que permitirá a los beneficiarios compatibilizar trabajos a tiempo completo con el cobro del subsidio, una posibilidad que hasta ahora estaba limitada a empleos a media jornada. Esta última medida se implementará en abril de 2025.