Empleo
Nuevos cambios en el SEPE: requisito parar cobrar el subsidio para mayores de 52 años
Aquellos que ya recibían el subsidio antes de esa fecha mantendrán una base de cotización del 125%

Archivo - Una mujer entra a una oficina del SEPE. / Europa Press | Marta Fernández
P. G.
Desde junio, los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años deben prestar atención a los cambios introducidos en esta prestación contributiva. Estas modificaciones en las bases de cotización se derivan de la reforma de los subsidios impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, liderado por Yolanda Díaz.
Uno de los ajustes más importantes está relacionado con las contribuciones para la jubilación. La ley contempla una reducción progresiva de la base reguladora con el objetivo de incentivar la reincorporación al mercado laboral. Esta medida busca adaptar las contribuciones a la situación económica actual y asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo.
Además, se ha introducido la opción de compatibilizar el subsidio con un empleo, permitiendo a los beneficiarios recibir el importe completo durante seis meses, ya sea que trabajen a tiempo completo o parcial, mientras buscan empleo. Este enfoque pretende facilitar el regreso al mercado laboral y proporcionar estabilidad financiera durante el proceso de búsqueda de trabajo.
A partir de junio de 2028, la base de cotización quedará establecida en el 100% de la base mínima para el cálculo de la pensión de jubilación. Este ajuste solo afectará a los nuevos beneficiarios a partir del 1 de junio. Aquellos que ya recibían el subsidio antes de esa fecha mantendrán una base de cotización del 125% y no verán reducida su cotización en los próximos años.
Requisitos básicos para acceder al subsidio
- Estar desempleado.
- Tener 52 años o más en el momento de la solicitud.
- Estar inscrito como demandante de empleo.
- Cumplir con el acuerdo de actividad incluido en la solicitud del subsidio.
- No tener rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (excluidas pagas extraordinarias).
- Acreditar que se cumplen todos los requisitos para acceder a una pensión contributiva de jubilación, salvo la edad, habiendo cotizado al menos 15 años, dos de los cuales deben estar dentro de los últimos 15 años, y haber cotizado al menos seis años por desempleo a lo largo de la vida laboral.
Novedades en los ingresos permitidos
Uno de los requisitos clave para acceder a cualquier subsidio por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es no tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). En 2023, el límite era de 810 euros, pero ahora ha aumentado a 850,50 euros, lo que permitirá que más personas accedan al subsidio. Además, en 2024, el subsidio para mayores de 52 años cotizará a la Seguridad Social por 1.653,75 euros, lo que mejorará la futura pensión de jubilación en comparación con mantener el SMI de 2023.
Bases de cotización del subsidio para mayores de 52 años
- 2024: Base de cotización del 120% de la base mínima del Régimen General.
- 2025: Base de cotización del 115% de la base mínima del Régimen General.
- 2026: Base de cotización del 110% de la base mínima del Régimen General.
- 2027: Base de cotización del 105% de la base mínima del Régimen General.
- 2028: Base de cotización del 100% de la base mínima del Régimen General.
Penalizaciones
El rechazo injustificado de una oferta de empleo adecuada o la no participación en cursos de formación puede conllevar sanciones. Estas sanciones incluyen la pérdida del subsidio durante tres meses en la primera infracción, seis meses en la segunda y la extinción definitiva del subsidio en caso de una tercera infracción.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta