Empresas
Inteligencia Artificial: beneficios de incorporar nuevas tecnologías en las empresas del sector turístico
Las empresas turísticas pueden conseguir muy buenos resultados en lo que a número de turistas, inversión, ingresos y empleo se refiere, si se reivindican a través de la tecnología
¿Es útil utilizar IA Generativa para organizar los viajes?

Las empresas del sector turístico incorporan la IA para crecer / Europa Press
S.A.
Globant ha presentado un informe titulado 'Tendencias para la Reinvención de los Viajes', donde analiza los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la industria turística, impulsados por la transformación digital. Según el estudio, el 70% de las empresas del sector turístico invirtieron en tecnologías digitales durante 2023, lo que refleja el creciente enfoque tecnológico en este ámbito a nivel global. El informe no solo revela las nuevas exigencias del mercado, sino también cómo la tecnología está reformulando las experiencias de los viajeros, quienes buscan cada vez más flexibilidad, personalización y sostenibilidad.
¿Qué uso de la tecnología hacen los viajeros?
Globant ha investigado el comportamiento de los viajeros actuales, encontrando que existe una tendencia clara hacia la flexibilidad y la autonomía de las experiencias. Hoy en día, los turistas, en su mayoría nativos digitales, rechazan los itinerarios rígidos y prefieren tener un control semi-autónomo de sus viajes, apoyados por tecnologías como la Inteligencia Artificial que simplifica los procesos. Además, el factor ecológico es cada vez más relevante a la hora de escoger un destino. Este perfil de viajero demanda experiencias personalizadas, que no solo reflejen sus intereses y valores, sino que también les brinde bienestar, accesibilidad y respeto por el entorno.
¿Cómo está transformando la IA el turismo?
Las tecnologías innovadoras como la Inteligencia Artificial, el análisis avanzado de datos y la realidad aumentada están transformando el panorama turístico. Estas herramientas permiten resolver desafíos clave en la industria y, al mismo tiempo, ofrecen oportunidades para mejorar la experiencia del viajero. Guillermo Gutiérrez, responsable de negocio para Travel & Hospitality en Globant España, destaca que "la IA y otros habilitadores tecnológicos permiten a las organizaciones acompañar al viajero en todo el proceso, extendiendo la experiencia más allá del servicio original". Esto implica un enfoque en la verticalización de los servicios, donde las empresas buscan ofrecer soluciones completas que acompañen al viajero en cada etapa de su aventura, desde la planificación hasta el regreso.
Para aprovechar estas oportunidades hay que seguir una estrategia basada en cuatro pilares: nuevas tecnologías, adopción de IA, alianzas estratégicas y una infraestructura tecnológica robusta.
Qué se espera del sector turístico en 2024
El informe de Globant no solo se centra en las tendencias tecnológicas, sino también en las proyecciones económicas del sector. Se prevé un aumento del turismo internacional entre un 5% y un 7%, lo que significa que más de 1.300 millones de turistas viajarán en todo el mundo. Este crecimiento también se reflejará en la inversión y los ingresos del sector, donde se espera un incremento de hasta un 80% en capital y más de 10 billones de dólares en beneficios, impulsados por una mayor demanda y gasto de los consumidores. Además, el crecimiento del sector turístico traerá consigo un aumento en el empleo, con una previsión de incremento de entre un 3% y un 4% en las contrataciones para 2024. Esto indica que la industria turística seguirá siendo un motor clave de la economía global, respaldada por las oportunidades que ofrecen la transformación digital y las nuevas tecnologías.
El estudio destaca que la hiper-personalización es una tendencia clave. Las empresas turísticas deben adaptar sus servicios a los gustos y necesidades de los viajeros, y al mismo tiempo, ofrecer contenido más profundo y relevante. El uso de tecnologías avanzadas, como la IA, permite a las compañías ofrecer una experiencia de viaje más inmersiva y personalizada, lo que les otorga una ventaja competitiva en un sector cada vez más dinámico.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta