TRANSPORTES
Óscar Puente nombra a Luis Pedro Marco de la Peña nuevo presidente de Adif
El viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del País Vasco sustituye a Ángel Contreras, cesado por el caos ferroviario

Luis Pedro Marco de la Peña, nuevo presidente de Adif / EITB
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha nombrado a Luis Pedro Marco de la Peña (Santander, 1969), hasta ahora viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del País Vasco, nuevo presidente de Adif, en sustitución de Ángel Contreras, cesado la pasada semana por el caos ferroviario, según ha adelantado El País y ha podido confirmar ACTIVOS, el vertical económico de Prensa Ibérica.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, Marco de la Peña era desde 2020 viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco. También vinculado al sector público, entre 2009 y 2013, durante la legislatura de Patxi López como lehendakari, fue director general de Euskal Trenbide Sarea, el ente público creado por el Gobierno Vasco para reordenar el sector ferroviario de Euskadi, cargo desde el que impulsó la llegada de la alta velocidad a la región.
En la empresa privada, ocupó varios: director general de Construcciones Fhimasa (2020) e i-INGENIA (2020), director gerente de Construcciones Amenabar (2016-2019), director de Obra Civil y Ferrocarriles de Construcciones Balzola (2013-2015), gerente de Exbasa Obras y Servicios (2007-2009), director técnico de Construcciones Amenabar (1999-2007) y jefe de obra en Ferrovial (1994-1999).
Marco de la Peña sustituye a Ángel Contreras, que fue cesado el pasado viernes tras solo ocho meses en la presidencia de Adif. Entonces, fuentes próximas al Ministerio de Transportes justificaron la pérdida de confianza en Contreras por el caos ferroviario que ha afectado en los últimos meses a la infraestructura española, en una jornada marcada por dos incidencias en dos de las principales estaciones del país, Sants (Barcelona) y Atocha (Madrid). Finalmente, Óscar Puente, con la elección del viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del País Vasco, se ha decantado por un perfil técnico "muy competente" y a su vez cercano al Partido Socialista de Euskadi (PSE).
Traspaso de Cercanías a País Vasco
Luis Pedro Marco de la Peña, desde la consejería de Transportes de Euskadi, ha sido uno de los impulsores de la nueva estación de Irún, que conllevará una inversión total de 65,3 millones de euros, según confirman fuentes políticas. Esta actuación incluye la construcción de un nuevo edificio sobre las vías, las cuales se reorganizarán para integrar la nueva infraestructura en la ciudad. Además, el nuevo presidente de Adif ha sido el encargado de las negociaciones con el Gobierno para la transferencia de las líneas de Cercanías al Ejecutivo vasco, acuerdo cerrado el pasado mes de marzo y que incluye la gestión de tarifas, horarios, frecuencias y servicios.
- Moncloa busca sumar a Criteria junto a la SEPI para reforzar el nuevo núcleo duro de Talgo
- Por qué el precio de la vivienda no ha superado los máximos de la burbuja de 2007 (aunque las estadísticas digan lo contrario)
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Incarlopsa quiere extender su imperio del jamón con más compras
- El euríbor sube hoy al 2.451% tras semanas de caídas, ¿qué pasará con las hipotecas?
- ¿Cómo puedo solicitar la ayuda de 3.000 euros para mujeres mayores de 45 años del SEPE? Requisitos y pasos
- ¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo de 2025? Fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos
- Indra y las 23 empresas del ecosistema de la defensa en España