Estafas
Cuidado al sacar dinero: estas son las nuevas estafas en cajeros automáticos
Los estafadores cada vez desarrollan técnicas más sofisticadas para engañar a la gente y hacerse con todo su dinero, y ahora se pasan a los cajeros automáticos
La estafa con inteligencia artificial que suplanta la voz de familiares y amigos

Nuevas estafas en cajeros automáticos / Bcn
S.A.
Sacar dinero en cajeros automáticos se ha vuelto una tarea de riesgo ante la proliferación de estafas cada vez más sofisticadas. Los delincuentes no cesan en su intento de encontrar nuevas formas para cometer fraudes, aprovechándose de los resquicios de seguridad que puedan encontrar. Manipulaciones en los cajeros automáticos y otros métodos son utilizados para robar datos bancarios o incluso dinero en efectivo. Ante esta situación, la Guardia Civil ha intensificado sus alertas en redes sociales, enfocándose en la "alarma social" que existe en torno al uso de estos dispositivos.
Advertencias de la Guardia Civil en redes
La Guardia Civil ha aprovechado la plataforma X (anteriormente Twitter) para advertir a la ciudadanía sobre los peligros potenciales de sacar dinero en cajeros automáticos. En su publicación, hacen un llamado a la prudencia sin caer en el alarmismo. A través de una imagen irónica, muestran a una mujer usando un cajero acompañada de dos perros considerados peligrosos, como si estos la estuvieran protegiendo, destacando la importancia de tomar precauciones sin exagerar.
En el mismo mensaje, la Guardia Civil proporciona algunas recomendaciones esenciales para reducir el riesgo de ser víctimas de fraude:
- Revisar el cajero antes de usarlo: Asegúrate de que no haya signos de manipulación en el dispositivo, como cámaras ocultas o dispositivos adicionales en la ranura de tarjetas.
- Cubrir el teclado al introducir el PIN: Esto ayuda a prevenir que otros vean tu número de seguridad o que cámaras ocultas lo registren.
- Actuar rápidamente si la tarjeta se atasca: Si la tarjeta queda atascada o no es devuelta, debes contactar inmediatamente con la sucursal bancaria o el servicio de atención al cliente de tu banco. Solo es necesario llamar a las autoridades si hay signos claros de estafa o en caso de ser víctima de un asalto.
Cómo identificar estafas en cajeros automáticos
Las estafas en cajeros automáticos han evolucionado con el tiempo, y hoy en día pueden ser difíciles de detectar. Los delincuentes emplean diversas técnicas para cometer fraudes, como la instalación de dispositivos "skimmers" que copian los datos de la tarjeta al deslizarla por la ranura, o el uso de cámaras diminutas para grabar el PIN mientras es introducido. Otras tácticas más sofisticadas incluyen manipular la interfaz del cajero para desviar dinero o capturar la tarjeta del usuario.
Para identificar estas posibles amenazas, es importante prestar atención a señales de advertencia como:
- Componentes sueltos o sospechosos en el cajero: Verifica que la ranura de la tarjeta, el teclado y otras partes no se vean fuera de lugar, rotas o añadidas recientemente.
- Cámaras ocultas: Examina la zona superior del cajero o alrededor de la pantalla para detectar pequeños agujeros o dispositivos que puedan ser cámaras encubiertas.
- Personas sospechosas cerca del cajero: Mantente alerta ante cualquier persona que parezca estar vigilando demasiado de cerca o que intente acercarse demasiado mientras realizas la operación.
Medidas de seguridad al usar los cajeros
Para aumentar tu seguridad al utilizar cajeros automáticos, ten en cuenta estas recomendaciones adicionales:
- Evita los cajeros en lugares aislados o poco iluminados: Opta por aquellos ubicados en sitios concurridos y bien iluminados, especialmente durante la noche.
- Mantén tus manos firmes sobre tu tarjeta y dinero en todo momento: Nunca pierdas de vista tu tarjeta, y guarda el efectivo rápidamente después de retirarlo.
- Desconfía de extraños que ofrezcan ayuda: No aceptes asistencia de personas desconocidas mientras utilizas el cajero, ya que podrían ser cómplices de una estafa.
En definitiva, aunque sacar dinero en cajeros automáticos se ha convertido en una actividad con ciertos riesgos, ser prudente y seguir estas recomendaciones puede ayudarte a protegerte de posibles fraudes.
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- España paraliza grandes fábricas durante tres horas para ajustar el consumo de luz a la producción
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- Juan Bravo (PP): 'Ha vuelto el sanchismo con el muro y estamos más lejos de un acuerdo en aranceles con el Gobierno
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- ¿Cuándo sale el próximo ChequeAhorro de Carrefour? Fechas y trucos para no perderlo