PUERTOS
El mercado náutico registra 4.302 matriculaciones de embarcaciones de recreo hasta agosto, un 17% menos
Las embarcaciones pequeñas y las motos de agua encabezan el descenso con caídas del 20%
Redacción
El mercado náutico español ha registrado un total de 4.302 matriculaciones de embarcaciones de recreo en lo que va de año, un 17,1% menos que la efectuadas en el mismo periodo de 2023, según los datos recogidos en el 'Informe del mercado de embarcaciones de recreo', editado por la Asociación Nacional de Empresas Naútica (ANEN). De estas matriculaciones, un total de 533 se registraron durante el pasado mes de agosto, lo que supone la mejor cifra de los últimos tres años en este mes.
La caída del mercado náutico acumulada en lo que va de año afecta en mayor medida al mercado de motos náuticas y al segmento de embarcaciones de menor eslora. Por su parte, las embarcaciones mayores de 16 metros mantienen las cifras de matriculaciones en positivo con un crecimiento del 17% en el acumulado de 2024.
En el mercado de alquiler, se han matriculado 1.591 embarcaciones en los ocho meses transcurridos de este año frente a las 1.903 registradas en el mismo período de 2023. El mes de agosto de este año, con 186 matriculaciones de embarcaciones de recreo efectuadas para chárter náutico, registra también la mejor cifra de los últimos tres años.
Del total de embarcaciones matriculadas desde enero hasta agosto, el 63% corresponden a barcos de uso privativo y el 3% son de embarcaciones destinadas a chárter náutico (alquiler). Por eslora, las embarcaciones menores, hasta 6 metros, y las motos de agua siguen arrojando el mayor descenso de matriculaciones en lo que va de año, con una caída del -20%. Se siguen manteniendo en positivo las matriculaciones de barcos mayores de 16 metros que crecen un 17,9% en el periodo analizado.
Por tipo de embarcaciones todos los mercados se ven afectados por la caída de matriculaciones en al acumulado del año con mayor incidencia en las embarcaciones neumáticas plegables (-41,9%) y las motos de agua (-20%).
Las comunidades autónomas costeras con mayor impacto en el mercado náutico pierden matriculaciones, en general, con respecto al mismo período de 2023, salvo excepciones en determinadas provincias como Valencia con 42 matriculaciones más que el año pasado hasta agosto, Cantabria con 23 más, Granada con 11 más y Guipúzcoa con 3 registros más que el año pasado.
En el mercado de chárter destaca el buen comportamiento de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler también en Valencia con 39 matriculaciones más que las registradas en el mismo período de 2023, Cantabria con 15 matriculaciones más, Almería (+11), Barcelona (+8), Guipúzcoa (+3) y Granada (+2).
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?