EMPRESAS

ACS y Abertis pierden su mayor autopista en Texas (EEUU), que nacionalizará la infraestructura

Según ha informado ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta medida no tendrá un impacto significativo en su beneficio neto consolidado previsto para 2024

Imagen de la autopista de Texas (EEUU)

Imagen de la autopista de Texas (EEUU)

A.G.

El Estado de Texas ha decidido expropiar la autopista de peaje SH-288, una infraestructura clave que hasta ahora estaba en manos privadas, bajo la gestión de ACS y su filial Iridium Infraestructuras. La medida se enmarca en una estrategia del gobierno texano para recuperar la propiedad pública de esta carretera, que se extiende 17 kilómetros desde la US-59 hasta el límite sur del condado de Harris, una zona que incluye a la ciudad de Houston.

La transacción, que ascenderá a 1.732 millones de dólares (aproximadamente 1.548 millones de euros), incluye una compensación de 524 millones de dólares a Iridium Infraestructuras. Este proceso de nacionalización no es una consecuencia de una mala gestión por parte de los operadores privados, sino una decisión basada en la expectativa de que los ingresos futuros del peaje superarán significativamente el costo actual de la expropiación.

El contrato de concesión original fue ganado por ACS en 2015 a través de un consorcio que incluía a sus filiales Iridium, Dragados USA y Pulice Construction. Este contrato estipulaba un plazo de explotación de 52 años, hasta 2068, y contemplaba la posibilidad de una adquisición anticipada por parte del Estado, cláusula que Texas ha decidido activar ahora.

La autopista SH-288 se considera una de las joyas de la corona de la cartera de concesiones de ACS, y el proyecto fue valorado en más de 3.000 millones de euros cuando el grupo constructor español transfirió un 56% del capital a Abertis en 2023. Esta operación formó parte de un acuerdo de colaboración con Mundys (anteriormente conocida como Atlantia), y generó para ACS una plusvalía neta de 180 millones de euros tras su cierre en diciembre de 2023.

La decisión de Texas de retomar el control de la SH-288 ha supuesto un golpe significativo para ACS y Abertis en el mercado estadounidense. Sin embargo, según ha informado ACS a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta medida no tendrá un impacto significativo en su beneficio neto consolidado previsto para 2024. El grupo constructor también ha señalado que la Comisión de Transportes de Texas ha optado por "suspender la negociación de un nuevo acuerdo y continuar con el proceso de terminación anticipada del contrato de concesión", con fecha efectiva del 28 de marzo de 2024.

En marzo de 2024, la portavoz del Departamento de Transporte de Texas, Raquelle Lewis, justificó la decisión indicando que el contrato incluía una disposición de compra que se encontraba "sustancialmente por debajo del valor de los ingresos futuros" que se espera generar en ese corredor. Esta explicación subraya que la expropiación responde a motivos de eficiencia económica, sin que haya existido una gestión inadecuada o incumplimiento de contrato por parte de los operadores privados.

TEMAS