RESULTADOS PRIMER SEMESTRE
ArcelorMittal ganó 504 millones en el pasado trimestre, el 73% menos que un año antes
La empresa cree que los precios del acero son "insostenibles" a causa del exceso de producción de China
Javier Cuartas
ArcelorMittal ganó en el segundo trimestre 504 millones de dólares. Esto supone una reducción del 46% respecto al trimestre anterior y del 73% respecto al mismo periodo del año anterior, aunque "en gran medida" el descenso obedeció, según la multinacional siderúrgica, al impacto del ajuste a valor de mercado no monetario de las acciones de Vallourec, la compañía que, especializada en soluciones tubulares, opera en Brasil y EEUU y de la que Arcelor adquirió una participación accionarial del 28,4% en marzo.
En el caso del resultado bruto de explotación ("ebitda"), que se situó en 1.862 millones de dólares entre abril y junio, también se produjo una merma pero menos significativa: cayó el 5% respecto al primer trimestre de este ejercicio y de 38% en tasa interanual. La empresa señaló que las expediciones de acero crecieron el 3,2 % frente al primer trimestre de 2024, lo que, sumado a los menores costos, ayudaron a compensar el impacto de los precios más bajos del acero.
Cifra de negocio
Este factor influyó a su vez en la cifra de negocio. En valor de las ventas (16.249 millones de dólares) se mantuvo casi estable en comparación con el primer trimestre (cayó el 0,2%), pero menguó el 12,67% sobre un año antes.
La empresa cree que las condiciones actuales del mercado son "insostenibles" porque "el exceso de producción de China en relación con la demanda está dando lugar a diferenciales de acero internos muy bajos y exportaciones agresivas", lo que está suponiendo -dijo- que "los precios del acero tanto en Europa como en EE. UU. estén por debajo del costo marginal".
No obstante, ArcelorMittal espera que la demanda aparente de acero sea mayor en el segundo semestre de 2024 en comparación con el segundo semestre de 2023, cuando se vio afectada por la reducción de existencias, especialmente en Europa. "Como los niveles absolutos de inventario siguen siendo bajos, especialmente en Europa, la empresa sigue siendo optimista de que la actividad de reposición de existencias se producirá una vez que la demanda real comience a recuperarse", afirmó la siderúrgica.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso
- La Guardia Civil advierte sobre el peligroso modus operandi 'Método de la Siembra': robos en los aparcamientos
- El euríbor termina la semana con subidas: ¿cuánto bajarán las hipotecas en enero 2025?
- Ligera bajada en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, miércoles 22 de enero