Consumo eléctrico
Seis consejos para ahorrar luz este verano
El uso del aire acondicionado y de los ventiladores durante la época de verano disparan los precios en la factura de la luz

Consejos para evitar la subida del precio de la luz / Europa Press
El verano y las altas temperaturas, que cada vez son más extremas, implican el uso más frecuentemente del aire acondicionado y ventiladores, lo que puede hacer que las facturas de la luz se disparen. Los expertos afirman que el consumo de luz promedio por vivienda ronda los 250 y 300 kWh al mes en España. Pero en los meses de verano, entre junio y septiembre, aunque hay más luz en el día y no se necesita tanta iluminación como en invierno, el uso de los electrodomésticos para mantener una temperatura adecuada incrementa el consumo eléctrico.
6 consejos
Eaton, compañía líder en gestión inteligente de energía, ha dado seis consejos sobre lo que hay que hacer para ahorrar energía y que las facturas no supongan gastos demasiado elevados.
- Electrodomésticos eficientes: cuando hay que renovar los electrodomésticos, conviene decantarse por aquellos que tienen la etiqueta energética A o superior, ya que consumen menos energía y suponen un ahorro a largo plazo.
- Desconectar los aparatos: siempre hemos pensado que si dejamos un aparato enchufado y no lo estamos usando no consume, pero siguen usando energía, por lo que supone un gasto adicional, pudiendo ocasionar cortocircuitos si lo dejamos enchufados mucho tiempo.
- Uso razonable del aire acondicionado: la temperatura aconsejada es entre los 24 y los 27 grados. Cada grado que desciende supone un gasto adicional del 8%.
- Sistemas de energía renovable: cada vez son más las viviendas que instalan paneles solares en sus casas, ya que se nota un ahorro considerable al no depender al completo de la red eléctrica, a la vez que contribuyes con el consumo sostenible.
- Aplicaciones de seguimiento energético: al incorporar este tipo de herramientas obtienes información actualizada y constante del consumo. Algunas son medidores de energía, aplicaciones conectadas o termostatos inteligentes que permiten ajustar el gasto según las necesidades.
- Evitar las horas pico: tener un conocimiento sobre cuáles son las horas en las que más demanda hay y el precio suele estar más caro, lo que se puede consultar en las páginas webs específicas para que puedas rentabilizar el uso de los electrodomésticos.
- Buenas noticias para los que hicieron la mili: podrán acceder a este beneficio en su jubilación
- Vuelven los descuentos del Verano Joven este 2025: cómo solicitarlos
- Los 5 gastos que nadie sabe que se puede desgravar en la Renta 2025
- 5 deducciones desconocidas que puedes aplicar en la Renta 2025: desde el gimnasio hasta el pago de seguros
- ¿Sabías que puedes sumar hasta 5 años a tu pensión de jubilación? Esta es la manera
- El lado oscuro del aceite de oliva en los supermercados: la denuncia que pone en jaque a seis gigantes
- Subida salarial para funcionarios: consulta aquí cuánto ganarán en 2025
- Buenas noticias para algunos dueños de mascotas: Hacienda podría devolverte dinero en la Renta