Los ocho bancos españoles que ya ofrecen avales ICO para hipotecas

Imagen de una oficina del Santander.

Imagen de una oficina del Santander. / EP

2
Se lee en minutos
P. G.

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha un programa de avales destinado a facilitar el acceso a hipotecas para jóvenes y familias con menores a cargo. Hasta ahora, ocho bancos han adoptado esta medida impulsada por el Gobierno, y se espera que más entidades se sumen en los próximos días.

Actualmente, el Banco Santander es la única entidad grande que ofrece estos avales, mientras que otras entidades medianas como Abanca, Ibercaja y Evo Banco también participan. Entre los bancos más pequeños, Caja de Ahorros de Ontinyent, Arquia, UCI y Caja Rural de Almendralejo han comenzado a ofrecer estos avales.

BBVA, Bankinter y Banco Sabadell han manifestado su intención de unirse pronto a esta iniciativa. La página web del ICO actualizará periódicamente la lista de bancos participantes. Además, cualquier entidad que no formalice operaciones dentro de un trimestre podría ser excluida del programa.

Características de los avales del ICO

Los avales del ICO son garantías públicas que permiten a jóvenes y familias con menores acceder a hipotecas sin necesidad de tener ahorros previos. Estos avales pueden cubrir hasta el 25% del valor de la vivienda, permitiendo financiamientos de hasta el 100%.

Requisitos para los solicitantes

  • Edad y residencia: Dirigidos a jóvenes menores de 35 años y a familias con menores a cargo que compren su primera vivienda habitual en España. Los solicitantes deben ser mayores de edad y tener residencia legal en España durante los dos años anteriores a la solicitud del préstamo.

  • Ingresos: Los ingresos de los solicitantes no deben superar 4,5 veces el Iprem, con un incremento del límite por cada menor a cargo.

  • Propiedad: Los adquirentes no pueden ser propietarios de otra vivienda.

Límites de precio de las viviendas

Los precios máximos de las viviendas que pueden adquirirse con estos avales varían según la región. El límite general es de 325.000 euros en Madrid, con otros límites específicos en diferentes comunidades autónomas, como 300.000 euros en Navarra y País Vasco, y el límite más bajo en Extremadura con 200.000 euros.

Duración y cobertura del aval

Noticias relacionadas

El aval del ICO estará vigente durante los primeros 10 años del préstamo hipotecario y puede cubrir hasta el 25% del valor del préstamo si la vivienda tiene una calificación energética D o superior. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda a colectivos que tradicionalmente encuentran barreras debido a la falta de ahorros previos.

Este programa del ICO es un esfuerzo significativo para apoyar a los jóvenes y las familias con menores en su camino hacia la propiedad de vivienda, proporcionando una solución a uno de los mayores obstáculos que enfrentan en el mercado inmobiliario actual.