BANCA
El mercado contiene el aliento ante la crisis bursátil de un pequeño banco alemán
Deutsche Pfandbriefbank registra mínimos históricos en Bolsa debido a su exposición al sector inmobiliario y en paralelo a las abruptas caídas en el mercados de algunos bancos regionales estadounidenses
Redacción
La pequeña entidad bancaria alemana Deutsche Pfandbriefbank (PBB) registra mínimos históricos y ha perdido en la última semana un 17% de su valor debido su alta exposición al sector inmobiliario. La compañía ha moderado su caída este jueves hasta el 0,77% en la Bolsa de Fráncfort mientras intenta disipar las dudas sobre su situación financiera actual, según recoge la agencia EFE. Los títulos de la empresa, que cotiza en el índice de pequeñas empresas de la Bolsa de Fráncfort (SDAX), han cerrado la sesión en los 4,63 euros. Las alertas por las abruptas caídas en el mercados de algunos bancos regionales estadounidenses se han reactivado en paralelo a la crisis bursátil de este grupo en Alemania.
No obstante, la entidad ha moderado las caídas con respecto a este miércoles, cuando se dejó cerca de un 6% tras notificar que había aumentado aún más las provisiones para riesgos en el cuarto trimestre de 2023 debido a la "persistente debilidad del mercado inmobiliario".
El comunicado arrastró también a las principales entidades financieras alemanas -Deutsche Bank se dejó un 5,58% y Commerzbank un 3,35%- y tras el que la compañía ha intentado tranquilizar este jueves a los accionistas al asegurar que tiene fondos suficientes para hacer frente a una crisis en el mercado inmobiliario comercial de Estados Unidos. Concretamente, ha detallado que a 31 de diciembre, su ratio de cobertura de liquidez (LCR) se situaba en el 212%, lo que supone más del doble de lo requerido.
Presencia en España
El banco alemán, que cuenta con presencia en España, está especializado en la financiación al sector inmobiliario, en un momento con los tipos de interés en máximos. La compañía ha perdido casi la mitad de su valor en bolsa en el último año y ha reducido su capitalización hasta rondar los 620 millones.
La caída de los títulos de este banco alemán se produce en una semana en el que el foco se ha puesto en las entidades regionales bancarias de Estados Unidos, ante el desplome bursátil que registra el New York Community Bank (NYCB), que ha perdido casi el 60% de su valor en siete días, lo que ha hecho saltar todas las alarmas tras el colapso que sufrieron hace un año las entidades Silicon Valley Bank, Signature Bank y First Republic Bank.
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Nueva subida para el euríbor que alza la media de enero al 2,524%
- Drástico incremento en el precio de la luz: últimas actualizaciones hoy, lunes 13 de enero
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?
- ¿Cuánto suben las pensiones en 2025? Esto dice la Seguridad Social