Vivienda
Gastos de hipotecas: llega el último día para reclamar hasta 1.000 euros
Las personas que firmaron una hipoteca antes de enero de 2019 se ahorrarán mucho dinero gracias a la decisión del Tribunal Supremo
Esto es lo que pasará próximamente con el precio de la vivienda en España
![Una joven mira los precios de la vivienda en una inmobiliaria.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/dc4e1938-fc82-4677-9299-2f2b6f55e854_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Una joven mira los precios de la vivienda en una inmobiliaria. / GERMÁN CABALLERO
Luis Miguel Mora
Los hipotecados que firmasen su crédito antes de enero de 2019 están de enhorabuena. Según una sentencia del Tribunal Supremo pueden beneficiarse de la devolución de los gastos que el banco les cobró en la formalización de la hipoteca, ya que el Alto Tribunal considera esta práctica como abusiva y obliga a las entidades a devolver una parte de la cantidad cobrada.
El plazo de prescripción era de cinco años, aunque los jueces no tenían claro cuándo empezaba a contar. Ahora los magistrados se han puesto de acuerdo y han recogido que se fijan esos cinco años, desde enero de 2019, que fue cuando se dictó la resolución final. Antes de conocerse esta decisión, las entidades bancarias debían hacer frente a los gastos de registro, gestoría y tasación, y la mitad de los de notaría.
Luego ellas se encargaban de cobrárselo a los hipotecados, pero tras la sentencia ya no se puede. Su importe dependía del valor de la vivienda hipotecada, cuanto más cara fuera, más altos eran. Al montante que pide la entidad bancaria debemos sumar los impuestos, pero estos no se podrán reclamar.
La normativa modificó la regulación existente en materia de gastos hipotecarios cuando se constituyera un crédito y beneficiaba en algunos aspectos a los clientes, que solo tendrían que pagar la tasación. Además, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) correría a cargo de la entidad, y gracias a que se haya anulado esta cláusula, el titular de la hipoteca puede reclamarla aunque ya haya cancelado la deuda.
La fecha clave es este martes
Así, todas las personas que formalizaron un préstamo hipotecario para comprar una casa antes de 2019 podrían reclamar esos gastos, aunque este derecho tiene fecha de caducidad: vence este martes 23 de enero, momento en el que se cumplirán cinco años de la declaración de abusividad de la cláusula por parte del Supremo. Según el Código Civil, se tiene un lustro de tiempo para exigir la devolución de los gastos hipotecarios, no obstante existen dudas sobre si efectivamente sería el 23 de enero de este año la fecha tope para recuperar un dinero que, distintos cálculos, sitúan en torno a los mil euros.
Para pedir la devolución de esos gastos lo primero que habría que hacer es solicitarla en el servicio de reclamaciones de la entidad con la que se firmó el crédito y presentar una queja. Si la gestión no tuviera una respuesta positiva, acudiríamos al servicio de reclamaciones del Banco de España. Si los dos pasos anteriores hubieran fracasado, el cliente aún tendría la posiblidad de acudir a la vía judicial. Este camino se puede andar bien por sus propios medios o bien de la mano de una ayuda como la que presta la OCU o, directamente, como la que cobra un profesional.
Los afectados deben presentar el DNI, la escritura del préstamo hipotecario, la factura del notario y la factura del registro de la propiedad. También la factura de la gestoría y de la tasación de la vivienda así como el importe del registro de la propiedad. Estos los sueles encontrar en una gestoría, por lo que sería posible pedir una copia a la misma en este lugar. Antes de empezar con los trámites, también debes comprobar si en tu préstamo se te cobró alguno de estos gastos, porque si el banco no lo hizo no podrás reclamar nada.
Hasta 1.000 euros
Según un estudio, la media de estas devoluciones ronda los 1.000 euros, una cifra bastante importante que beneficiará a todos los que se puedan acoger a la sentencia. En menos de tres meses se cierra el plazo para poder pedir el dinero, por lo que los más rezagados deben darse prisa.
- El nuevo presidente de Renfe activará la batalla legal en Europa contra Ouigo y las trabas de Francia
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- Sánchez endurece la compra de vivienda a extranjeros de fuera de la UE y anuncia beneficios fiscales para fomentar el alquiler
- Subidas salariales para funcionarios: así quedan los sueldos en los diferentes grupos
- Los inversores apuestan por Ripple: XRP sube más del 4% mientras otras criptomonedas caen
- ¿Qué día se cobra pensión de enero de 2025? Las fechas que prevé cada entidad bancaria
- El Gobierno asume el control total de las políticas de vivienda y bloqueará a las 'comunidades insumisas' del PP
- Empleo público en España: ¿cómo afectará la subida salarial de 2025 a los funcionarios?