El litro de aceite de oliva suma un mes ya por encima de los 9 euros
A mediados de octubre Mercadona, Alcampo, Aldi y DIA subieron el precio del aceite de oliva a 9,25 euros, un 9%. Les siguieron a la semana Carrefour y Lidl
¿Competencia en leche y aceite? Los supermercados mantienen los mismos precios en los productos básicos
Los sustitutos del aceite de oliva cuando el precio está por las nubes

La multinacional sueca de origen familiar se ha convertido en una de las marcas europeas más conocidas. /
La inflación de los alimentos se moderó al 9,5% en octubre en España. Bastante por encima del 3,5% del índice de precios al consumidor (IPC) a cierre de octubre, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El producto que más subió en octubre fue el aceite de oliva y ya se anota una subida del 73,5% desde octubre del año pasado.
Precisamente, el litro de aceite de oliva virgen extra de marca blanca en los principales supermercados españoles suma más de un mes ya por encima de los 9 euros por botella. A mediados de octubre Mercadona, Alcampo, Aldi y DIA subieron el precio del aceite de oliva a 9,25 euros, un 9%. Les siguieron a la semana Carrefour y Lidl.
Sin embargo, esto no sólo ocurre con el precio del aceite de oliva virgen extra. Es algo que también sucede con productos básicos como la leche, el aceite de girasol o la pasta: en todos los grandes supermercados de España el precio es el mismo.
EL PERIÓDICO DE ESPAÑA hace un repaso semanal a una cesta básica de la compra con los precios del aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol, leche y pasta teniendo en cuenta las tiendas 'online' de Mercadona, Carrefour Alcampo y Supermercados DIA. Aldi y Lidl todavía no ofrecen sus productos de alimentación por Internet, aunque mantienen en este tipo de productos sus precios iguales en toda España.
Mercadona
Leche: Brick de leche desnatada Hacendado 0,85 céntimos, leche semidesnatada 0,87 céntimos y leche entera 0,91 céntimos.
Aceite de oliva virgen extra: botella 1 litro Hacendado 9,25 euros.
Aceite de girasol refinado 0,2º: botella 1 litro Hacendado 1,55 euros.
Pasta: macarrones Hacendado 1 kilo 1,24 euros.
Carrefour
Leche: brick leche desnatada Carrefour 1 litro 0,85 céntimos, semidesnatada 0,87 céntimos y entera 0,90 céntimos.
Aceite de oliva virgen extra: 1 litro Carrefour 9,24 euros.
Aceite de girasol: 1 litro Carrefour 1,55 euros.
Pasta: macarrones Carrefour 1 kilo 1,24 euros.
Lidl
Leche: brick de leche desnatada Milbona 0,85 céntimos, brick de leche semidesnatada Milbona 0,87 céntimos y brick de leche entera Milbona 0,91 céntimos.
Aceite de oliva virgen extra: botella Olisone 1l 9,25 euros.
Aceite de girasol: botella 1 litro Vita d'Or 1,55 euros.
Pasta: macarrones Combino 1 kilo 1,23 euros.
Alcampo
Leche: brick leche desnatada Auchan 1 litro 0,85 céntimos, semidesnatada 0,87 céntimos y entera 0,90 céntimos.
Aceite de oliva virgen extra: 1 litro Auchan 9,25 euros.
Aceite de girasol: 1 litro Auchan 1,55 euros.
Pasta: macarrones Auchan 500g 0,75 euros.
Dia
Leche: brick leche desnatada Dia 1 litro 0,85 céntimos, semidesnatada 0,87 céntimos y entera 0,91 céntimos.
Aceite de oliva virgen extra: 1 litro La Almazara del Olivar 9,25 euros.
Aceite de girasol: 1 litro Diasol 1,60 euros.
Pasta: macarrones Al diante bolsa 1 kg 1,25 euros.
Aldi
Leche: brick de leche desnatada Milsani 1 litro 0,89 euros, brick de leche semidesnatada Milsani 1 litro 0,90 euros y brick de leche entera Milsani 0,91 euros.
Aceite de oliva virgen extra: 1 litro Olearia del Olivar 9,25 euros.
Aceite de girasol: 1 litro Olearia de Semillas 1,55 euros.
Pasta: macarrones La Villa 1 kilo 1,23 céntimos.
Los supermercados más baratos y más caros
Los 'super' más económicos a nivel nacional son la enseña valenciana Family Cash, seguido de Alcampo, Supeco -la 'low cost' de Carrefour-, Consum, Mercadona y Lidl. Mientras que los más caros son Coaliment, Amazon, Unide, Supercor, Suma y Carrefour Express, según un reciente estudio de Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La cadena madrileña Sánchez Romero se sitúa a la cabeza entre las tiendas de distribución que solo superan a nivel regional.
¿Cuándo bajará el precio del aceite?
Resulta complicado predecir cuando empezará a reducirse el precio del aceite de oliva, que acumula un alza anual del 73,5%. Los precios actuales reflejan la escasa cosecha de olivas del pasado año, menor a la mitad de una producción normal, debido a la sequía y al aumento de los precios de los fertilizantes y los carburantes que utilizan la maquinaria y los tractores en el campo. Asimismo, la cosecha de este año también ha sido una de las peores que se recuerda con solo 660.000 toneladas, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
Los precios, según las previsiones de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), se mantendrán así "hasta los meses de mayo y junio de 2024 cuando se vea la floración de la próxima campaña". Si la producción se mantiene por debajo de las 700.000 toneladas es probable que los precios se mantengan a niveles altos, por lo que es clave que la cosecha del próximo año sea superior a la de este año y la de 2022.
La producción se espera que suba un 15% más
La producción de aceite de oliva en España se sitúa en 765.300 toneladas para la campaña 2023/24, lo que supone un 15% más que la anterior, pero que se sitúa un 34% por debajo de la media de las últimas cuatro, según la primera estimación publicada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
En concreto, en esta campaña, que comenzó el pasado 1 de octubre, se estiman además unas existencias de enlace de 257.000 toneladas, un 43% y un 52% menores a las existencias iniciales de la campaña anterior y a las cuatro últimas campañas, respectivamente.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, ha precisado que de esta forma se alcanzaría un global de disponibilidad para la comercialización de 1,02 millones de toneladas. "Se trata de una primera estimación que lógicamente a lo largo de la campaña iremos precisando en función de los datos reales de la cosecha obtenida y de su comercialización", ha precisado.
- SEGURIDAD SOCIAL Muface envía un certificado a algunos mutualista para que puedan reclamar parte del IRPF que pagaron
- Seguridad Social Malas noticias para los que cobran la pensión de viudedad en 2024
- Funcionarios Esta es la oferta hotelera de Paradores disponible para funcionarios de MUFACE
- 'INFLUENCERS' El restaurante del padre de las Pombo es el único negocio familiar que va como un tiro: duplicó beneficios en 2022
- RECETAS DE TARTAS Cómo hacer una tarta de queso de Philadelphia con pocos ingredientes: sin horno, fácil, rápida, muy buena y que le gustará a todos
- Polémica negociación "Peligroso y discriminatorio": Los gobiernos de la UE aceleran la presión para permitir la vigilancia policial mediante inteligencia artificial
- Ciencias Planetarias Las columnas de hielo de Encelado, la luna de Saturno, podrían contener aminoácidos
- Avalancha de recursos El TC empieza a recibir una batería de recusaciones para construir un tribunal a medida cara a la amnistía
- Fútbol Mapi León se rompe el menisco
- PRECIO DE LA LUZ El precio de la luz sube un 62,4% este sábado, hasta los 35,39 euros/MWh