Vivienda
Gonzalo Bernardos confirma el cambio en las hipotecas que todos esperaban: "Esto es un respiro"
El economista ha anunciado un importante cambio respecto a los tipos de interés que se notará especialmente en 2024
Estas son las mejores hipotecas variables, fijas y mixtas de noviembre
¿Cuándo bajan las hipotecas? Esta es la fecha que debes conocer
Paula Marco
Por fin buenas noticias para todos aquellos que tienen una hipoteca. Gonzalo Bernardos, profesor de economía de la Universidad de Barcelona, ha arrojado algo de esperanza sobre el futuro de la vivienda en España. Esto se debe a que el euríbor continúa moderándose, una tendencia que no ha pasado desapercibida para Bernardos en una de sus intervenciones en el programa Al Rojo Vivo de laSexta.
Tal como traslada el experto, "la inflación en la zona euro está en el 2,9%, mucho mejor de lo esperado, por lo tanto, el Banco Central Europeo ya no tiene por qué volver a subir más los tipos de intereses a corto plazo". Bernardos ha afirmado convencido que el "camino es para abajo", y ha continuado su intervención anunciando que "vamos a ver bajadas, como muy tarde, en la primavera de 2024".
Cabe recordar que el Banco Central Europeo (BCE) subió los tipos de interés al 4,5% en la primera mitad de septiembre, su nivel más alto desde 2001. Según los análisis de Gonzalo Bernardos, el año concluirá "con un tipo de interés como muy elevado en el 3,5". En caso de que se cumplan estas previsiones, tal y como ha expresado el economista, "para los que están hipotecados esto es un respiro, indiscutiblemente".
Diferencias entre los hipotecados
No obstante, es importante realizar un matiz acerca de estas buenas noticias para los hipotecados. En la última parte de su intervención, el economista ha sentenciado que "aquel que renueve la hipoteca en el mes de noviembre, diciembre, enero y febrero seguirá pagando más de lo que pagaba, y el que la renueve en mayo, probablemente pagará menos".
Así las cosas, solo queda ver si las previsiones de Gonzalo Bernardos, que tanto interés despiertan en lo relativo a la vivienda en España, llegan a buen puerto. Entre tanto, conviene cuidar la economía doméstica a la espera de que las esperanzas se transformen en hechos. Suficientes sustos ha habido ya en este año 2023 en lo que a las hipotecas, el precio del alquiler o la subida en la cesta de la compra se refiere.
- Último día de los descuentos en el abono transporte en Madrid: estas son las nuevas tarifas
- Melania Trump lanza su memecoin y la moneda de Donald Trump se desploma
- ¿Qué futuro tienen las acciones de Telefónica?: 'Los fondos internacionales no ven con buenos ojos esta politización
- Estas son las medidas que decaen hoy con el 'decreto ómnibus': pensiones, ayudas al transporte, escudo social, SMI
- El Gobierno planea que Telefónica compre una parte de Indra y ejecuta un relevo exprés de Pallete por Murtra como presidente
- La promotora Ferrocarril se suma al plan de Ayuso de transformar oficinas en viviendas y construirá un centenar de VPO en alquiler en Valdebebas
- Así aumenta la cantidad del subsidio por desempleo para mayores de 52 años en 2025
- El Gobierno asegura que los precios del transporte público subirán este jueves tras decaer el decreto en el Congreso