Subida de las pensiones
Buenas noticias para los jubilados: nueva fecha para la subida de pensiones
Esta es la nueva fecha que da la Seguridad Social para la subida de las pensiones
Este es el cambio radical de la Seguridad Social que ya afecta a los contribuyentes
Cómo pedir la pensión para jubilados de más de 500 euros del Imserso

Las pensiones contributivas subirán a partir del año que viene
La nueva subida de las pensiones tiene como objetivo principal la mejora del poder adquisitivo de los pensionistas y la garantía de la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Los datos no mienten, y estos apuntan a que 6 de cada 10 pensionistas hombres cobran menos que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), lo cual aumenta a 7 de cada 10 en el caso de las pensionistas mujeres. Por ello, el Ministerio de Escrivá ya ha puesto fecha a la nueva subida de estas ayudas.
Novedades en las pensiones tras la subida
Entre las mejoras anunciadas, destaca la afirmación de que la pensión mínima contributiva con cónyuge a cargo alcanzará el 60% de la renta mediana en un hogar de dos personas. En cambio, la pensión mínima no contributiva se situará en el 75% del umbral de la pobreza individual. Esto significa que la pensión subiría hasta casi 600 euros al mes, o lo que es lo mismo, 8.300 euros anuales.
Cuándo será la nueva subida de las pensiones
Noticias relacionadasSegún los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la nueva subida de pensiones tendrá lugar entre 2024 y 2027. Sin embargo, como ha venido ocurriendo durante los últimos años, la subida será de forma progresiva. Los primeros aumentos se deberían notar en 2024 e irán mejorando, año tras año, hasta llegar a 2027 en su punto máximo.
Cuál será la pensión mínima de jubilación en 2027
Actualmente, la pensión mínima de jubilación de la Seguridad Social estaría en 13.500 euros anuales. Es decir, lo mínimo que puede cobrar un beneficiario de la pensión contributiva es 1.125 euros al mes en 2023. Sin embargo, los datos y estimaciones del organismo apuntan a que esta cifra aumentará hasta los 16.500 euros anuales en 2027. Esto significaría que la pensión mínima en 2027 sería de 1.375 euros al mes.
- CASO TÁNDEM Suspendida la tramitación de la Kitchen hasta que se determine si García Castellón cometió "un error"
- ZAPATERÍA BRUTALISTA Una inmobiliaria de lujo desmonta una joya arquitectónica madrileña en vías de protección
- SOTERRAMIENTOS Y REFORMAS Estas son las infraestructuras que transformarán Madrid en los próximos años
- OPOSICIÓN Feijóo sorprende al PP con un equipo para arrinconar definitivamente a Vox
- FAMOSOS Novio a la fuga: la espantá del torero Juan Ortega minutos antes de casarse por todo lo alto en Jerez
- Baloncesto El Real Madrid aplasta al Breogán con un gran Musa y la irrupción de Hugo González
- ACTIVISTAS Unos 50 animalistas se desnudan en Barcelona para protestar contra las granjas peleteras
- Referéndum polémico Oro, petróleo y un territorio como cinco 'Cataluñas': las claves del conflicto entre Venezuela y Guyana por Esequibo
- Francia Vinculan al atacante de París con el asesino del profesor Samuel Paty
- PROTESTAS ANTES DEL 4-D Miles de personas se concentran en defensa de Andalucía en Sevilla